BancoEstado anuncia habilitación de 262 cajeros automáticos antes de navidad

Se trata de dispositivos que estaban siniestrados, en mantención o en proceso de adecuación a nuevas normas de seguridad.




Como parte de las medidas para responder a la mayor demanda de efectivo que tradicionalmente se registra en este período del año, el presiente de BancoEstado, Rodrigo Valdés, anunció la habilitación de 262 equipos al 21 de diciembre.

La puesta en operación de estos dispositivos se enmarca dentro del plan para recuperar el parque de cajeros, que se encontraban fuera de servicio por estar siniestrados, en mantención o en proceso de adecuación a nuevas normas de seguridad, dijo.
 
"Con esta nueva iniciativa estamos cumpliendo de manera activa nuestro compromiso de reponer todos los cajeros automáticos que estaban apagados. Nuestros esfuerzos están orientados a entregar soluciones concretas a las personas y facilitar el acceso a efectivo a nuestros compatriotas, garantizando un servicio de calidad y con los estándares de seguridad exigidos", destacó Rodrigo Valdés, presidente de BancoEstado.

El ejecutivo agregó que estos equipos, sumados a los que transitoriamente estarán ubicados en dependencias de Carabineros "completan un total de 322 cajeros a disposición de nuestros clientes y usuarios en todo el país".
 
En el marco del seminario "Innovar, emprender y crecer: los desafíos de la capitalización y el aporte de la pymes a la actividad económica",  Valdés reiteró que estas medidas forman parte de un conjunto integrado de iniciativas, entre las que se cuenta la apertura de 43 oficinas de ServiEstado todos los días domingo que quedan del año, y un plan de recarga especial de la red de cajeros automáticos.
 
Respecto a este último punto, el ejecutivo detalló que la entidad está realizando un monitoreo de la disponibilidad de efectivo en la red de cajeros, con especial atención en las 77 comunas donde BancoEstado es el único banco presente, para asegurar que sus habitantes cuenten con efectivo en períodos en que tradicionalmente la demanda aumenta por la cercanía de las fiestas de fin de año y las vacaciones.
 
"Las recargas aumentaron significativamente, pasando de 7.200 en marzo a 12.600 en octubre; y la disponibilidad en las comunas con presencia exclusiva de BancoEstado ha mejorado notoriamente, superando el desafío de enfrentar el aumento de la demanda al término de un mes, seguido de un fin de semana largo", puntualizó Valdés.
 
En cuanto a la instalación de dispositivos en dependencias de Carabineros, el ejecutivo reiteró que se trata de una medida transitoria que estará vigente sólo por seis meses en zonas vulnerables, localidades en donde la entidad financiera tiene única presencia, comunas densamente pobladas y en que el número de cajeros disponibles ha disminuido significativamente.
 

Comentó también que la instalación de los 60 equipos será gradual, tanto por los desafíos técnicos que implica como por la eventual necesidad de que algunos puntos inicialmente identificados, deban ser reemplazados por otros. El funcionamiento de estos dispositivos sigue la misma dinámica de los instalados en puntos remotos (fuera de oficinas o sites de BancoEstado). Esto implica que su operación técnica, incluyendo el costo de la generación eléctrica, depende exclusivamente del banco.
 
Hoy están operando con total normalidad cuatro equipos instalados en la Región Metropolitana. Los restantes puntos están sujetos a factibilidad técnica para la instalación de los respectivos cajeros automáticos, señaló Valdés.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.