Bashar al Assad visita a un grupo de desplazados cerca de Damasco

Los rebeldes capturaran en diciembre pasado sectores de la localidad visitada por el mandatario sirio, provocando el desplazamiento de millares de habitantes.




En una aparición pública inusual, el presidente sirio Bashar Assad visitó a personas desplazadas por la guerra en un suburbio de Damasco, según la televisión estatal.

Assad efectuó el miércoles su visita al suburbio de Adra, indicó la televisión sin abundar en detalles.

Los efectivos sirios han estado a la ofensiva en Adra, al noreste de Damasco, después de que los rebeldes capturaran en diciembre sectores de la localidad, en acciones que han desplazado a millares de habitantes en la zona.

Más de 140.000 personas han muerto en la guerra civil en Siria, en su cuarto año.

La visita tuvo lugar casi cuatro meses antes que expire el mandato de siete años de Assad. Las autoridades sirias dijeron que las elecciones presidenciales serán efectuadas conforme a la constitución.

Assad ha sugerido que se postulará nuevamente pero no lo ha confirmado, aunque la votación debe tener lugar entre 60 y 90 dí­as antes de que expire el mandato presidencial el 17 de julio.

La visita de Assad a Adra fue la primera aparición pública fuera de Damasco desde agosto, cuando recorrió el suburbio de Daraya, otrora un reducto insurgente y en la misma semana participó en una iftar pública, la comida que rompe el ayuno del amanecer al anochecer durante el Ramadán.

"El estado continuará combatiendo el terrorismo y los terroristas que desplazan a la gente de sus casas y comunidades cometiendo crí­menes deleznables contra ella", dijo Assad. Su gobierno llama a los miembros de la oposición terroristas.

"El gobierno continuará suministrando las necesidades principales de los desplazados hasta que puedan regresar a sus casas, ya sea en Adra o en otras áreas",

dijo Assad según la televisión.

Igualmente el miércoles, el parlamento sirio se reunió para analizar una nueva ley electoral que permite a los candidatos postularse a la presidencia e introduce, al menos en teorí­a, la apertura del sistema polí­tico del paí­s. Siria es gobernada por el Partido Baath desde que subió al poder tras un golpe de estado en 1963. No se aclaró cuándo votarán los legisladores sobre el proyecto de ley.

"Los miembros del parlamento analizarán cada párrafo del proyecto de ley relativo a las elecciones presidenciales, parlamentarias y municipales", dijo por teléfono el legislador Fayez Sayegh a The Associated Press.

Según Naciones Unidas, el conflicto también ha obligado a 2,3 millones de sirios a refugiarse en Jordania, Lí­bano, Turquí­a, Egipto e Irak.

La ONU calculó en julio que 6,5 millones han huido de sus hogares y están desplazados dentro de Siria.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.