Canciller responde a Bolivia: "Después de 100 años todavía no pueden encontrar cuál es la falla del tratado de 1904"

<p class="bullet"> Alfredo Moreno respondió a las declaraciones de Evo Morales, quien dijo que veía a Chile "nervioso" frente a una eventual demanda ante tribunales internacionales. </p><p class="bullet"> "Chile no tiene temor, ni complejo alguno porque tiene sus argumentos muy claros" expresó.</p>




El canciller Alfredo Moreno respondió a las declaraciones del mandatario Boliviano Evo Morales, quien sostuvo ayer que venía "nervioso" a Chile frente a una posible demanda ante tribunales internacionales.

Al respecto, Moreno aseveró en entrevista con canal 24 Horas que "Chile no tiene temor, ni complejo alguno porque tiene sus argumentos muy claros, y conocemos qué es nuestro país".

"Chile tiene un tratado que ha establecido lo que es este país, y yo lo que he querido ha sido precisar que el Chile que conocemos no va a cambiar. El Chile es nuestro Chile, el que hemos tenido hace ya tantos años, donde viven los chilenos. Eso no va a cambiar", aseguró.

Moreno dijo que "si hay alguna dificultad en algún papel, en alguna cosa, podemos colaborar los dos países, siempre podemos conversar. Chile ha dicho que estamos absolutamente abiertos al diálogo, pero si lo que se pretende al decir 'renegociar el tratado' es cambiar las partes soberanas de Chile, eso no va a cambiar", agregó el secretario de Estado.

Por esta razón, Moreno aseguró que "no hay ningún fundamento para plantear un caso jurídico. No lo hay"

"El propio gobierno boliviano ha contratado abogados bolivianos, ha hecho estudios, y han analizado sus posibilidades jurídicas. Y han dicho públicamente que parece que es difícil. Después de 100 años todavía no pueden encontrar cuál es la falla de este tratado", planteó Moreno respecto del tratado de 1904.

"NOS ESTAMOS ACERCANDO UN MOMENTO DONDE PODREMOS SENTARNOS A CONVERSAR"

El canciller valoró la postura de los países asistentes a la 42º asamblea general de la OEA, donde se planteó que la demanda marítima boliviana constituye un tema bilateral.

Para el canciller, "más allá del reconocimiento de todos los países de que este tema es bilateral y que corresponde respetar los tratados, es que el propio Presidente Morales haya dicho públicamente que tiene claro que esta es una cosa que hay que discutir bilateralmente. Yo creo que ya tenemos un avance. Y segundo, cuando se plantea que se quiere renegociar un tratado, se reconoce entonces que hay un tratado y que el tratado es válido".

"Curiosamente, hemos dado pasos adelante. Yo creo que nos estamos acercando un momento donde estos dos países podremos sentarnos a conversar sobre bases claras y vamos a poder avanzar en tantas cosas en común beneficiosas para ambos países", aseveró.

Finalmente, el canciller expresó que "espero que luego estemos en las condiciones de poder avanzar en lo que es concreto, útil y factible que conseguir un acuerdo con ellos".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.