Candidato opositor a Zelaya lidera elecciones en Honduras con un 56% de los votos

<p>Porfirio Lobo, del Partido Nacional, superó a Elvin Santos, que obtuvo el 38%.</p>




El candidato opositor a la Presidencia de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, del Partido Nacional, lidera las elecciones con el 56% de los votos, contra el 38% de su adversario Elvin Santos, del Partido Liberal.

En total fueron habilitadas 45.802 urnas en todo Honduras.

Igualmente las cadenas radiales y televisoras en sus conteos paralelos dan a Lobo Sosa la ventaja en el escrutinio de votos.

Honduras celebró hoy elecciones generales para elegir un presidente, tres designados (vicepresidentes), 128 diputados que renovarán el Parlamento unicameral y 298 gobiernos municipales.

Lobo, opositor a Zelaya y de 61 años, era el favorito para imponerse en los comicios. Incluso, en 2005, perdió ante el derrocado mandatario.

En tanto, Santos (46) es empresario de la construcción y fue vicepresidente de Zelaya hasta 2008.

Micheletti, quien renunció a la presidencia de manera temporal para abrir "un espacio de reflexión" a los hondureños de cara a las elecciones, regresará a sus funciones el miércoles, mismo día en que el Congreso se reunirá para considerar el posible regreso de Zelaya a la Presidencia, un cargo que eventualmente tendría que entregar a fines de enero.

Cabe recordar que gran parte de la comunidad internacional no reconoce los comicios de este domingo por considerar que no hay garantías democráticas para su realización. Entre esos países están Argentina, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Ecuador y Brasil.

Sin embargo, Estados Unidos dijo que si reconocerá los comicios, lo que es considerado un triunfo para Michiletti.

Los controvertidos comicios, celebrados bajo el gobierno de facto instalado tras el golpe del 28 de junio último, que derribó al Presidente constitucional, se desarrollaron sin mayores problemas.

El TSE se presenta como un organismo independiente pero, durante toda la campaña llamó a los hondureños a votar en sintonía con la convocatoria del gobierno de facto.

En cambio, Zelaya y los opositores pidieron a los hondureños que se abstengan de votar, como forma de repudiar el régimen instalado en junio.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.