Cobre salta a récord de US$3,38 por libra tras inicio de huelga en Chuquicamata

<p>La cotización del cobre subió hoy 1,6%. Este es el precio más alto desde el 29 de agosto de 2008.</p>




Un incremento de casi 2% tuvieron los precios del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME en inglés), empujados por el comienzo de la huelga en el yacimiento de Chuquicamata, de la División Codelco Norte de la minera estatal chilena.

La cotización del cobre subió un 1,6% a US$3,38 por libra, frente a los US$3,332 por libra del 31 de diciembre. Este es el precio más alto desde el 29 de agosto de 2008, cuando se ubicó en US$3,40 por libra. En 2009, los precios del metal avanzaron un 153,1%.

Unos 5.600 mineros iniciaron hoy una huelga en la mina chilena de cobre de Chuquicamata, una de las más grandes del mundo, mientras la estatal Corporación del Cobre (Codelco) anuncio la presentación de una nueva oferta en el proceso de negociación colectiva.

La paralización, con la que los mineros presionan por un bono de 14 millones de pesos (28.000 dólares), más otros beneficios, comenzó a las 05.00 horas de este lunes (08.00 GMT) y sólo los trabajadores contratistas, que no realizan faenas productivas, han podido entrar en la mina, a 1.564 kilómetros al norte de Santiago.

Unas conversaciones informales para tratar de impedir el paro fracasaron durante el fin de semana, cuando los tres sindicatos involucrados en el conflicto rechazaron la propuesta de la empresa de reponer 6,5 millones de pesos (13.000 dólares) que el pasado 31 de diciembre había restado al bono de 11,5 millones (23.000 dólares) ofrecido originalmente.

Codelco también ofreció mantener un préstamo blando (sin intereses) de tres millones de pesos (6.000 dólares) e incluso propuso aumentar el bono en 500 mil pesos (1.000 dólares) e incrementar un ajuste salarial del 3,8% incluido en la oferta.

Los últimos puntos, no obstante, condicionados a una ampliación de la vigencia del nuevo contrato colectivo, desde 36 a 39 meses.

En tanto, en el mercado los últimos datos de la LME reflejaron que las existencias de cobre se elevaron en 75 toneladas a un total de 502.400 toneladas, récord desde abril de 2009.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.