Cobre sube casi 1% ante nuevo debilitamiento del dólar y se mantiene cerca de máximo anual

<p>La cotización del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME en Inglés), subíó un 0,7% hasta los US$3,13614 por libra, frente a los US$3,11391 por libra del martes.</p>




Al alza cerraron nuevamente los precios internacionales del cobre, empujados por un nuevo debilitamiento del dólar, que llevó a su nivel más bajo en un año frente a una canasta de monedas, aunque los inventarios seguían mostrando altos niveles, una señal de la debilidad de la demanda.

La cotización del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME en Inglés), subíó un 0,7% hasta los US$3,13614 por libra, frente a los US$3,11391 por libra del martes.

"Existe un conductor y ese es el dólar", dijo Eugen Weinberg, analista de Commerzbank.

El dólar caía por expectativas de que las tasas de interés en Estados Unidos se mantendrían bajas durante algún tiempo. La debilidad del dólar hace que las materias primas cotizadas en la divisa estadounidense sean más baratas para los tenedores de otras monedas.

"El ánimo es bastante alcista (...) de momento el mercado no está muy preocupado sobre los riesgos", afirmó Weinberg. "El mercado cree que la recuperación el próximo año será sostenible y que la demanda aumentará", agregó.

Sin embargo, el analista advirtió que la demanda por metales industriales fuera de China se mantiene débil.

"La mayor parte de la demanda está viniendo desde China, la demanda de la OCDE probablemente se mantendrá débil durante un largo tiempo", aseguró.

Analistas también advirtieron que las compras del mayor consumidor mundial de cobre, China, que ayudaron a impulsar los precios del metal rojo en un 125% en lo que va del año, están comenzando a decaer.

Los inventarios de cobre en los depósitos de la LME subieron a su nivel más alto desde fines de abril, creciendo en 1.950 toneladas a 431.600 toneladas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.