Contraloría: presencia de ministros Golborne y Benítez en acto de Recoleta no se justificaba

El informe dice que la participación de ministros en actividades se debe relacionar "directamente" con las materias de sus carteras. Por esta razón, el ente contralor no emitió "reproches" a la titular del Trabajo, Evelyn Matthei.




En un fallo de 12 páginas dado a conocer esta mañana, la Contraloría se pronunció respecto de la participación de los ministros Laurence Golborne (Obras Públicas), Evelyn Matthei (Trabajo) y María Ignacia Benítez (Medio Ambiente) en una actividad en la comuna de Recoleta, encabezada por la entonces alcaldesa UDI, Sol Letelier.

El dictámen dijo que las actividades que los ministros realicen "no pueden justificarse en pareceres vinculados a opiniones relativas al funcionamiento del sistema político nacional, o del bienestar común o de la posición general y abstracta propias de una opinión política, sino que han de relacionarse directamente con la competencias de las cuales dichas autoridades han sido dotadas por la ley"

En el caso de Matthei, el informe dice que pudo asistir a la actividad "sin reproche", debido que al tratarse de actividades relacionadas con el día de la madre, la secretaria de Estado habría aprovechado de informar de materias propias de su cartera como la extensión del posnatal y la reforma al sistema de financiamiento de las salas cuna.

En cambio, respecto de la participación de Golborne y Benítez, el informe detalla que "no se observa al mérito de los oficios de respuesta compañados y antecedentes recopilados, el vínculo que tal actividad conlleva con las funciones de los ministros involucrados". Si bien Contraloría dice que los ministros no debieron haber asistido a la actividad, no formula cargos contra ellos.

GIGANTOGRAFÍA EN PENCAHUE Y ACTIVIDADES EN ROBINSON CRUSOE

La resolución de Contraloría se pronunció además respecto de la instalación de una gigantografía de la candidata a la alcaldía de Pencahue, donde se usó la imagen del ministro de Obras Públicas, así como de la visita del secretario de Estado, junto a su par de Economía, Pablo Longueira a la isla de Juan Fernández.

En el caso de la gigantografía, el ente contralor calificó de "improcedente" por "no vincularse con alguna de las funciones y finalidades" establecidas en la ley, que limitan su uso a actividades de información.

Para ello, se instruyó un sumario para determinar la participación de funcionarios municipales.

Respecto de la participación de los ministros Golborne y Longueira en Robinson Crusoe, el informe señala que "nada podría reprochárseles" debido a que el viaje tenía por objeto fiscalizar el avance de materias propias de sus carteras.

Los parlamentarios que solicitaron esta investigación -los DC Gabriel Ascencio, Jorge Burgos y Gabriel Silver- se referirán al dictámen a las 11:30 horas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.