Corte Suprema confirma condena de 5 años de libertad vigilada para sacerdote de Curicó acusado de abuso sexual

La defensa de Francisco Cartes había intentado revertir el fallo dictado por el Tribunal Oral de Curicó, pero la Corte Suprema rechazó la solicitud, y ratificó la condena.




En forma unánime, la Segunda Sala de la Corte Suprema, ratificó este miércoles la condena en contra el sacerdote de Curicó Francisco Cartes, acusado de ser el autor de los delitos de abuso sexual y exposición a actos de significación sexual a menores.

El Máximo Tribunal rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa del religioso, que buscaba revertir el fallo de primera instancia que lo condenó a 5 años de libertad vigilada y 10 años de prohibición para desempeñarse en cargos vinculados a menores de edad.

El fiscal a cargo de la investigación, Miguel Ángel Orellana, destacó la decisión del máximo tribunal ya que a su juicio hace valer lo expuesto por la fiscalía. "Estamos satisfechos porque se logró lo que se pretendía que es la condena que hoy queda firme y ejecutoriada. La Corte Suprema se hizo cargo de todas las alegaciones y refutó que se hubieran vulnerado los derechos fundamentales del imputado, o que el Tribunal no cumpliera con la imparcialidad necesaria. Respaldó que ambas partes pudieron actuar en igualdad de armas", dijo Orellana.

El caso fue denunciado por la directora del Instituto San Martín de Curicó, donde el sacerdote se desempeñaba como profesor y a su vez el establecimiento en el que la víctima era alumno.

Cartes, aprovechándose de su calidad párroco de la Iglesia del Carmen, habría consumado sus abusos contra el menor de 14 años mientras éste cumplía funciones acólito.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.