Diputado Juan Luis Castro apoya homologación de sueldos de funcionarios municipales

Una de las iniciativas legales, según dirigentes de trabajadores, ingresó sin que se les consultara y atacaría la carrera funcionaria.




Un grupo de dirigentes de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (Asemuch) de Rancagua se reunió con el diputado del Partido Socialista (PS), Juan Luis Castro, para solicitar su apoyo en los proyectos de ley que están prontos a ingresar a la Sala de la Cámara Baja.

Los funcionarios explicaron que se trata de tres iniciativas legales, donde la primera de ellas, se refiere a la reforma municipal que ingresó sin consulta previa de los trabajadores y en la cual -a juicio de los dirigentes- se ataca la carrera funcionaria.

En cuanto a las otras dos iniciativas, los trabajadores pidieron el apoyo del diputado Castro para que se aprueben lo antes posible el proyecto de ley de homologación de sueldos base, que iguala la remuneración base de funcionarios municipales con el de empleados públicos.

Además del incentivo por retiro de los funcionarios municipales que establece una bonificación equivalente a un mes de remuneración con un tope de seis meses por cada año de servicios prestados en la administración municipal, entre otras cosas.

Tras la cita, el presidente Asemuch Rancagua, Elias Hernández, manifestó su satisfacción por la buena acogida del parlamentario.

"Vinimos a comprometer el apoyo del doctor Castro con respecto a tres iniciativas relevantes para todos los funcionarios municipales. El diputado nos escuchó, conoció los proyectos y nos entregó su apoyo en cuanto lleguen a la Sala de la Cámara de Diputados", sostuvo.

Mientras que el parlamentario dijo que "actualmente existe una brecha bastante acentuada de la escala de remuneraciones de los funcionarios municipales con respecto a aquellos de los funcionarios fiscales. Se estima que la brecha equivale a un 22% respecto del sector público. Por tanto, apoyamos la idea de igualar gradualmente esta diferencia", puntualizó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.