Director de Fonasa llama a privados a colaborar por posible falta de camas en sector público

Mikel Uriarte se reunió con más de 80 representantes de hospitales, clí­nicas y centros de salud privados.




Más de 80 representantes de hospitales, clí­nicas y centros de salud privados del paí­s, se reunieron este miércoles con el director del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Mikel Uriarte, cita en la que el directivo hizo un llamado al sector privado a contribuir a paliar la posible falta de camas que pudiera afectar al sector público tras el terremoto del 27 de febrero.

Detalló que la necesidad de camas se ha generado en las unidades de Cuidado Intensivo de Adulto, Pediátrica y Neonatal; de Tratamiento Intermedio de Adulto, Pediátrica y Neonatal; Unidad de Cuidados Especiales de Adulto, Pediátrica y Neonatal y, Básicas para de Adulto, Pediátrica y Neonatal.

"Estamos satisfechos con la convocatoria de los prestadores privados, puesto que tal como lo informó el ministro, hay un 63% de las camas en el paí­s que hoy tienen algún tipo de problema y eso nos da una indicación de cuánta necesidad podemos tener. Queremos estar preparados para el invierno porque los 12,5 millones de beneficiarios de Fonasa se merecen la mejor atención", expresó el director de Fonasa.

Uriarte dijo que la fórmula de complementación público-privado determinará la cantidad de camas con la que se puede contar en función de la oferta.

"Nosotros además pensamos en una polí­tica de largo plazo, donde el presupuesto se maneje también en función de la oferta de los privados, de modo que podamos definir una mayor inversión, pero hoy enfrentamos una necesidad puntual", aseguró Uriarte.

Por su parte, los representantes de la salud privada manifestaron una postura muy positiva frente a la propuesta de Fonasa, que implica que ellos presenten ofertas dentro de la primera quincena de abril.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.