EEUU y la Unión Europea imponen nuevas sanciones contra Rusia por crisis ucraniana

Dentro de los nuevos paquetes de sanciones se incluyen a 24 personas y a 17 empresas en total, a las que confiscarán sus bienes y prohibirán el visado para acceder a dichos territorios.




Estados Unidos y la Unión Europea impusieron hoy nuevas sendas sanciones contra Rusia en el marco del conflicto por Ucrania, en las que se incluyeron tanto a personas como a empresas.

Según informó la Casa Blanca, en el nuevo paquete de sanciones se incluyó a siete rusos entre ellos, dos miembros del círculo de poder en torno al presidente ruso, Vladimir Putin, así como a 17 empresas. 

Contra los individuos se impuso una prohibición de entrada a Estados Unidos y se congelaron sus bienes en territorio estadounidense. Entre las firmas, cuyos bienes también fueron confiscados, hay bancos y compañías del sector energético. 

Estados Unidos justificó la decisión como "una respuesta a la intervención ilegal continuada de Rusia en Ucrania y acciones provocadoras que dañan la democracia en Ucrania". Según un portavoz, el país acordará las medidas con la Unión Europea (UE).

Hasta ahora Estados Unidos tenía a 16 altos funcionarios rusos en la lista de sanciones y ya había entre ellos estrechos colaboradores de Putin. Además, las medidas se dirigen contra cuatro ricos empresarios cercanos al régimen. También está afectado el banco Rossiya.

En tanto, la Unión Europea (UE) acordó ampliar en 15 personas la lista de rusos y ucranianos a los que ha decidido congelar sus bienes y prohibir el visado para acceder a territorio comunitario por su implicación en la crisis ucraniana, informaron fuentes diplomáticas.

La decisión se tomó a nivel de los embajadores de los Veintiocho ante la UE, en una reunión extraordinaria convocada en Bruselas después de que los países del G7 acordaran este fin de semana adoptar nuevas sanciones contra Rusia por su apoyo a las milicias prorrusas que han ocupado edificios oficiales en el este de Ucrania.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.