Encuentran nuevas especies de gusanos en la profundidad oceánica

Estas especies despidan parte de su cuerpo de un tono verde brillante cuando se sienten atacados.




A miles de metros en las profundidades submarinas viven gusanos que pueden despedir partes del cuerpo de un verde brillante, una medida que los científicos suponen puede ser un esfuerzo defensivo para confundir a los atacantes.

Los investigadores han calificado estas criaturas recientemente descubiertas como "bombarderos verdes".

Las siete nueve especies de gusanos fueron halladas por un equipo encabezado por Karen Osborn, del Instituto Oceanográfico Scripps en la Universidad de California en San Diego, quienes reportaron sobre estos gusanos en la revista Science.

"Hemos hallado un grupo totalmente nuevo de animales bastante grandes y extraordinarios de los que nada sabíamos", dijo Osborn en una declaración. "No son animales escasos. A menudo cuando los detectamos son centenares. Lo que es singular es que resulta tan difícil tomar muestras de su hábitat".

Con tamaños que oscilan entre 1,90 y casi 10 centímetros, los gusanos viven en profundidades desde 1800 a 3.650 metros (5.900 a 12.000 pies) y fueron descubiertos por submarinos a control remoto en el nordeste y el noroeste del Océano Pacífico.

"Tienen un modo muy extraño de usar la bioluminiscencia", explicó Osborn en una reunión informativa.

Tienen apéndices, algunos redondos y otros ovalados o alargados, que sueltan cuando son amenazados, agregó. Una vez despedido, el apéndice brilla con color verde.

"Despiden de uno a dos a la vez y si los sigues molestando seguirán despidiéndolos", afirmó, y agregó que los gusanos podían regenerar esas partes del cuerpo.

Es la primera vez que se ve tal cosa en gusanos acuáticos, dijo, aunque algunas estrellas de mar y calamares despiden un miembro al ser atacados.

"No estamos seguros de quiénes son sus depredadores", agregó Osborn.

Los familiares más cercanos de las criaturas recientemente descubiertas son los gusanos que escarban el lecho marino, dijo la investigadora, "y en algún momento ascendieron por el agua".

La primera de las nuevas especies recibió el nombre científico de Swima bombiviridis.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.