Espina por muerte de Zamudio: "Esto debe servir de lección moral para que el país actualice su legislación"

El jefe de la bancada de los senadores RN hizo un llamado a sus pares a analizar con detalle la Ley antidiscriminación "y se van a dar cuenta que no hay ningún artículo que merezca objeción fundada que justifique su rechazo".




Junto con calificar de "horroroso y cobarde" el ataque que quitó la vida al joven Daniel Zamudio, el jefe de la bancada de los senadores RN, Alberto Espina, hizo un llamado a aprobar con celeridad la ley antidiscriminación.

"Hay que hacerlo rápido, porque es una señal cultural muy potente, en el sentido que la sociedad chilena no va a tolerar actos de esta  naturaleza y crímenes tan horrorosos y cobardes  como  el que se ha cometido", aseguró Espina.

Por esta razón, hizo un llamado a sus pares en el Senado a que "que analicen la ley con detalle, y se van a  dar cuenta que no hay ningún artículo que merezca objeción fundada que justifique su rechazo", dijo.

Espina manifestó que el caso de Daniel Zamudio "debe servir de lección moral para que el país actualice toda su legislación, que proteja a quienes son minorías y nos transformemos en un país inclusivo, donde cada chileno sienta que puede vivir en paz y tranquilidad y que está debidamente protegido, cualquiera que sea su creencia religiosa, su raza, su preferencia sexual o su nacionalidad".

Finalmente, el senador explicó el artículo n° 17 de esta ley, el que aumenta las penas en los casos en que se cometan delitos de discriminación arbitraria, y que señala "que es un agravante el cometer un delito por motivos racistas u otra clase de discriminación arbitraria, referente a la opinión política, religiosa, creencia, etnia, grupo social, orientación sexual, edad, apariencia personal, enfermedad o discapacidad".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.