Estudio Injuv: voto juvenil aumentará un 60% pese a escasez de candidatos entre 18 y 35 años

Según el estudio, sólo un 8,7% del total de los candidatos son jóvenes. Los pactos Coalición, MAS Humanos e Independientes son los que presentan más postulantes.




Por primera vez desde 1988 se romperá la tendencia a la baja participación de los jóvenes en elecciones municipales.

Según un estudio del Injuv la votación de menores de 29 años aumentará en más de un 60% en comparación al 2008. Esto equivale a más de un millónde nuevos votantes, lo que se explica por la entrada en vigencia de la inscripción automática.

"Hoy tenemos muy buenas noticias, la participación juvenil llegará a niveles históricos el próximo 28 de octubre, lo que se hace posible gracias a la ley de inscripción automática y voto voluntario impulsada por el gobierno del Presidente Piñera", dijo el director del organismo, Luis Felipe San Martín.

Si bien hay un aumento importante en los electores jóvenes respecto de 2008, el mismo estudio muestra que un 43% del total de los jóvenes no votará en las municipales.

DISMINUYE NÚMERO DE CANDIDATOS SUB 35 AÑOS

El aumento en los electores se dará pese a la baja inclusión de candidatos jóvenes de parte de los partidos políticos. Según el mismo estudio, sólo el 8,7%  del total de candidatos tiene menos de 35 años.

En cuanto a coaliciones políticas, la Coalición por el Cambio baja sus candidatos jóvenes en un 2% respecto a 2008, mientras que la Concertación disminuye en un 15% sus postulantes menores de 35 años.

En números, la coalición por el cambio presenta 24 candidatos jóvenes a alcalde, seguido por los independientes con 14 y pacto MAS Humanos con 12. Respecto a concejales, la Coalición por el Cambio presenta 317 candidatos, el pacto Por un Chile Justo va con 286, seguido por la Concertación Democrática con 265.

Si estos mismos números se presentan como porcentajes de candidatos respecto de cada pacto, el orden es diferente. El MAS Humanos tiene un 22% de sus candidatos menores de 35 años, seguidos por Igualdad para Chile y El cambio por ti, empatados con el 13%. Para concejales, Igualdad para Chile tiene el 35% de sus candidatos sub 35, luego El cambio por ti tiene el 22% y MAS Humanos el 20,5%.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.