Evelyn Matthei da giro en campaña y arremete contra Franco Parisi

<p class="bullet">Con documentos en mano, la abanderada afirmó que el economista tiene directa relación con deudas por $ 101 millones.</p> <p class="bullet">Ex ministra descartó toda posibilidad de llegar a un acuerdo con su contendor para una eventual segunda vuelta electoral.</p>




Un pie de cueca y varios números musicales presenciaron ayer, en Renca, la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, y la primera dama, Cecilia Morel, quienes fueron invitadas a la celebración de un aniversario de un centro especializado en personas con discapacidades.

Tras el encuentro, la abanderada oficialista se excusó de opinar sobre temas de contingencia para relevar solamente sus propuestas en materia de discapacidad. Sin embargo, Matthei reservó gran parte de sus municiones para la noche.

En una entrevista concedida al programa Patio de los Naranjos, de Mega, la economista marcó una nueva estrategia en su campaña y arremetió contra el candidato independiente Franco Parisi, a quien acusó de tener deudas por sobre 100 millones de pesos con trabajadores que en algún momento estuvieron vinculados a negocios de su familia.

Parisi al menos fue parte en algún momento del fondo de inversionistas Palermo, que conformaba junto a su hermano Antonino y otras personas.

Según Matthei, su contendor era el presidente de esa sociedad y mostró documentos en que los tribunales lo trataban como representante del grupo de inversionistas.

A inicios de 2011, los Parisi entraron al negocio educacional al tomar el control de los colegios La Fontaine y Las Américas por casi dos años. Pero ambos establecimientos tenían serios problemas financieros.

Anoche, Matthei reveló que junto a abogados detectó que el Colegio La Fontaine, según la página del Poder Judicial, tiene cerca de 65 casos de cobranza laboral que corresponderían al período en que Palermo estaba detrás de su administración.

Según los antecedentes que ha recabado el comando de Matthei, en 39 de esos juicios se han detectado deudas previsionales o finiquitos impagos pendientes. "La plata de sus trabajadores que él se apropió son más de 100 millones de pesos... No pudo gestionar dos colegios y pretende gestionar el país", dijo la ex ministra.

Además, en la entrevista, la candidata oficialista cerró la puerta a quienes en su sector apuestan por llegar a un acuerdo con Parisi, pensando en una segunda vuelta. "No voy a llegar a acuerdo con él... Tengan cuidado con esos lobos con piel de oveja que están prometiendo cualquier cantidad de cosas y tienen una historia personal horrorosa", sentenció Matthei.

Incluso, al ser consultada por las palabras de su jefe programático, Felipe Morandé, ayer en la mañana, quien reiteró la idea de apostar por los votos de Parisi, dijo que su colaborador no estaba al tanto de estos datos.

Esta madrugada, Parisi subió a su Twitter la imagen de la página del Poder Judicial, donde no aparece con causas pendientes en el 1° Juzgado de Trabajo de Santiago.

ESTRATEGIA DE IGNORAR

Los dichos de Matthei marcaban un giro brusco en su estrategia. Hasta la fecha había apostado por centrar la contienda con Michelle Bachelet. Incluso, en el pasado debate de la ANP, ante los constantes emplazamientos de Parisi, la abanderada oficialista trató de ignorarlo. "Pobrecito, quiere robar cámaras. No lo voy a inflar", dijo la ex ministra.

La estrategia de Parisi, en tanto, consistía en enfocar su lucha con Matthei, ya que según sus encuestas se encontraba a puntos de la ex titular del Trabajo. Aunque en el comando oficialista desestiman esos números, una encuesta de la UDP arrojó que Matthei tendría un 15,9% de eventuales votantes seguros, mientras que Parisi, un 12%.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.