Gasto en salud privada subió 15,6%

Estudio de la U. del Desarrollo afirma que este mayor costo se explica por el incremento del precio de las prestaciones y el número de atenciones realizadas.




Un estudio realizado por la Facultad de Economía y Negocios de la U. del Desarrollo indicó que el gasto en atenciones de salud en el sector privado creció 15,6% entre el primer trimestre de 2008 e igual período de 2009.

El economista Rodrigo Castro, autor del estudio, señaló que este mayor costo se explica por el incremento del precio de las prestaciones, que subió 7,6%, y el número de atenciones realizadas, que se incrementó un 7,4%.

Eso se traduce en que si una consulta médica costaba $35.000 en 2008, druante 2009 la misma costó $37.800. ¿Quién paga este aumento? Según el estudio, las isapres lo cubren a través de la bonificación que entregan a sus afiliados, cuyo gasto subió 13,9%, pero también el afiliado a través del copago (18,6%).

El presidente de la Asociación de Isapres, Eduardo Aninat, indicó que esta es un alza importante que afecta los márgenes de las aseguradoras y también los copagos que hace el usuario. Respecto de lo primero, agregó que este aumento no ha sido traspasado a precio a los afiliados.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.