Gobernación, municipio y Onemi lanza simulacro nocturno en Tocopilla

Junto a Comité de Operaciones de Emergencia Provincial-Comunal y las juntas de vecinos se efectuó el lanzamiento oficial del simulacro nocturno de borde costero "Chile Preparado".




Durante una serie de actividades en terreno hoy Onemi Antofagasta dio el vamos al ejercicio en la comuna de Tocopilla, en la ocasión se sumo a la reunión de coordinación y trabajo el alcalde electo, Fernando San Román, que asumirá sus funciones el próximo 6 de diciembre, día que se llevará a cabo el simulacro nocturno.

El trabajo fue conducido por la directora regional de Onemi Antofagasta, Irina Salgado, junto al Director Provincial de Emergencias, Francisco Torrejón y la Directora Comunal de Emergencias, Carolina Astudillo; quienes dieron a conocer los detalles del Simulacro que se realizará el jueves 6 de diciembre y cuya particularidad es el desconocimiento de la hora exacta, ya que se realizaría entre las 20:00 hrs. y las 06:00 am. En las comunas de Mejillones, Tocopilla, Taltal y Antofagasta.

Los representantes de las juntas de vecinos señalaron al igual que los organismos que integran el Comité de Emergencia Provincial-Comunal como Carabineros, Capitanía de Puerto, Cruz Roja, Bomberos, Gendarmería, Hospital, Municipio, Gobernación y Municipio, dieron el compromiso de sus instituciones para que este ejercicio se realice con todo el éxito necesario para los habitantes de la comuna de Tocopilla y sus caletas pesqueras.

Al mismo tiempo, la directora regional relevó las novedad que tiene este ejercicio para los habitantes de Tocopilla: "El próximo 06 de diciembre los habitantes de esta comuna escucharan el sonido por primera vez de las nuevas sirenas que son parte del proyecto de Alarma de Tsunami, estamos cumpliendo con una petición que nos hizo la comunidad y los invitamos a que nos acompañen poniendo en práctica su plan familia preparada en un horario nocturno".

En la ocasión se señaló que se espera la participación activa de los 400 mil habitantes de las comunas de borde costero y en especial de los 130 mil que se ubican bajo la línea de seguridad; el objetivo de realizar un ejercicio como este que es parte del programa Nacional "Chile Preparado" es que la educación y respuesta ante la amenaza de terremoto y tsunami. Durante los próximos días se sostendrán reuniones con empresas, colegios, medios de prensa, caletas pesqueras para ir dando a conocer más detalles del megasimulacro nocturno.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.