La UC busca vender a Michael Ríos a Austria y ya hay precio por Chumacero

Tres equipos del país europeo estarían interesados en pagar el millón de dólares por la salida del volante. Por el boliviano, en tanto, piden mínimo 200 mil dólares.




Universidad Católica vive horas clave en la conformación de su plantel para enfrentar el segundo semestre de la temporada.

Durante los últimos días, un grupo de empresarios trabaja en la estrategia para vender a Michael Ríos al fútbol austriaco y, particularmente tres clubes -Rapid Viena, Austria Viena y Red Bull Salzburg- estarían dispuestos a cancelar el millón de dólares que cuesta  la cláusula de salida del volante, el que tiene tres años de contrato.

Personas inmersas a la negociación aseguran que todo se resolvería durante la semana, pues el interés es alto.

En paralelo, The Strongest, equipo del volante que fue ofrecido a la UC, Alejandro Chumacero, definió el precio por el cual uno de los jugadores más codiciados del fútbol altiplánico emigraría a otro club.

"Chile es interesante para él. La UC es un equipo grande y sabemos que agentes lo han ofrecido en varios clubes. La idea es recibir entre 200 mil y 300 mil dólares por un préstamo de un año", aseguró Carlos Casso, presidente del Comité de Fútbol del elenco paceño.

"Cuidan" a Castillo por crítica de agente

El futuro de Nicolás Castillo es incierto en el corto plazo. Hoy el delantero debuta, lo que aumenta la presión por definir qué pasará con él en los próximos meses, pues maneja un interés concreto de Udinese y Verona. Su agente, Alejandro Santisteban, criticó en conversación con La Tercera a Cruzados por la idea de exigir US$ 8 millones por su pase. "Tomaron una postura intransigente que inquieta. Estábamos trabajando para lograr la venta, pero piden cifras inalcanzables", dijo el español.

En la UC contestaron así: "No queremos responder a través de la prensa como lo hizo Colo Colo con (Bryan) Rabello, jugador del mismo agente. Sólo esperamos que él esté tranquilo y tenga una buena participación". En Las Condes reconocen que hasta la fecha existe sólo una oferta concreta, pero no quieren apurar los procesos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.