Matthei surge como carta presidencial en la UDI, a un mes de fecha límite para inscribir candidaturas

Directiva y comisión política se reunirán hoy para definir carta del partido. Ministra suspendió viaje a Antofagasta.




Alrededor de las 18 horas de ayer, un grupo de diputados, senadores y miembros de la directiva de la UDI se encerraron en un comedor del Congreso para informarse de la sorpresiva decisión de Pablo Longueira de deponer su opción presidencial.

El primero en tomar la palabra fue Patricio Melero. El timonel gremialista dio cuenta del nuevo escenario y corroboró que, de acuerdo con la Ley de Primarias, el partido tiene todos los escenarios abiertos para definir a su carta presidencial: llegar a primera vuelta con un candidato propio, consensuar una carta con RN o, incluso, realizar primarias convencionales con sus aliados.

A un mes del plazo límite para inscribir candidaturas, el 19 de agosto, los miembros de la mesa informaron que la definición del nombre de su abanderado comenzará a definirse en la reunión de directiva, que se sostendrá hoy en la mañana, y en la comisión política que se realizará a partir de las 16 horas. En la cita no se perfiló ningún nombre en particular, aunque Melero y otros dirigentes aseguraron que el partido contaba con cartas para asumir un desafío presidencial, en directa alusión a Evelyn Matthei, Laurence Golborne y Joaquín Lavín, cuyos cercanos descartan esa opción.

A esas alturas de la tarde, los dos primeros se habían referido públicamente a la decisión de Longueira. Matthei, quien se encontraba en el Senado, advirtió que "aquí hay un vuelco político enorme". Consultada por si ella podía surgir como opción presidencial, señaló: "Aquí hay decisiones delicadas que tomar. No es el momento de andar ofreciéndose ni negándose... No voy a contestar esa pregunta en público, si me la hacen en privado los que corresponden, la responderé".

Matthei y Allamand

El nombre de Matthei ya había surgido como opción en las últimas disyuntivas que ha enfrentado la UDI. Y ayer no fue la excepción. En privado, varios parlamentarios aseguraban que por su condición de mujer y su perfil político, su nombre era el más adecuado para enfrentar a Michelle Bachelet.

Ayer, Matthei conversó a solas con Jovino Novoa y recibió un llamado del Presidente Sebastián Piñera antes de referirse a la situación. Para hoy tenía previsto trasladarse a Antofagasta, en un viaje que, al cierre de esta edición, había cancelado.

Tanto en RN como en la UDI aseguraban anoche que una opción que estaba evaluando la directiva gremialista era apurar la nominación de Matthei y así traspasar los costos a sus socios de aparecer bloqueando la decisión del partido que ganó las primarias con Pablo Longueira.

Golborne, en tanto, sostuvo conversaciones con diputados UDI y con la RN Karla Rubilar. En los diálogos estuvo sobre la mesa la idea de que reflotara su candidatura, aunque él recordó las dificultades que enfrentó al bajar su postulación.

En paralelo, la directiva de RN hacía denodados esfuerzos para comunicarse con Andrés Allamand, quien se encuentra en México. Tras varios intentos frustrados, fue Carlos Larraín quien pudo comunicarse con él.

En la conversación, Allamand le pidió a Larraín que difundiera un mensaje suyo de apoyo a Longueira, que había redactado en esos minutos. De acuerdo con la versión de dirigentes de RN, la opción de que el ex ministro levantara una nueva candidatura, también fue parte del diálogo. El timonel le habría manifestado que el partido buscaría abrirle camino en la reunión de mesa que se realizará hoy en la mañana y en la comisión política que comenzará a las 15.30 horas, aunque ambos coincidieron que se requería tiempo para consensuar primero con la UDI si habrá dos candidatos oficialistas o si se logrará un acuerdo en torno a un abanderado del sector.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.