Mediación familiar obligatoria opera desde hoy en todo el país

La disposición, que comenzó a ser implementada desde junio pasado, entró en vigencia ahora en la Región Metropolitana.




Con su instalación en la Región Metropolitana la denominada mediación familiar obligatoria dio, hoy, el último paso para consolidarse en el país

La disposición comenzó a ser implementada progresivamente desde el 15 de junio pasado en la XV, I, II, III, IV, VI, IX, XIV XI, XII regiones. A partir del 15 de septiembre en tanto en la V, VII, VIII y X regiones.

La mediación obligatoria favorece las causas de pensiones alimenticias en todas sus formas, además de visitas y tuiciones, las cuales -antes de ser ingresadas a un tribunal- son derivadas obligatoriamente a mediación, posibilitando a las partes con ayuda de un tercero imparcial, durante 60 días prorrogables, buscar una solución que les favorezca teniendo la misma validez que una resolución judicial.

Para el ministro de Justicia, Carlos Maldonado, la medida viene a consolidar los avances que se han introducido a la Justicia de Familia progresivamente durante los últimos dos años, haciendo que sus procedimientos y atención de causas, sean más eficientes y rápidos.

"La mediación es una forma rápida y económica para solucionar los problemas de familia. Su instalación progresiva en el país nos ha permitido constatar todas sus ventajas, haciendo más eficiente el trabajo de nuestros tribunales y otorgando acuerdos satisfactorios para las partes en conflicto, sobre todo cuando hay hijos e hijas de por medio", señaló Maldonado.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.