Ministro de Minería informa que una de las máquinas superó los 600 metros

Laurence Golborne dio cuenta del estado de avance de las perforaciones, las que buscan llegar a los 700 metros.<br><br>




El ministro de Minería, Laurence Golborne, luego de reunirse como es de costumbre con los familiares de los 33 trabajadores atrapados en la mina San José, informó que una de las máquinas de sondaje superó los 600 metros, pero que no es posible asegurar su éxito.

"Tenemos una máquina que llegó a las 612 metros, está en un nivel de exigencia mayor e incluso está filtrando petróleo, por lo que se están realizando gestiones para resolver el tema técnico", dijo en referencia a la proximidad del alcanzar el objetivo que es llegar a los 700 metros.

"Hay un efecto importante de haber pasado los 600 metros, hasta ahora no habíamos tenido nunca una máquina que hubiese estado funcionando a ese nivel de perforación, y eso permite planificar que las máquinas de aire reverso pueden llegar a ese nivel", dijo Golborne.

Hay nueve máquinas trabajando en estos momentos, cinco con aire reverso y cuatro en diamantina. "Si usted pasa por donde estima están los túneles y pasa esa perforación, no fue exitosa. Está en distancia cerca, en una dirección aproximada razonable, pero seamos claros, estamos apuntando a galerías de 5 metros desde una distancia de 700 metros arriba, por lo tanto, una desviación muy pequeña puede hacer pasar un metro abajo, un metro arriba, un metro al lado. Se pierde el pozo si no se acerta", dijo el titular de Minería.

El jefe de comité de expertos, André Sougarret, informó además que a una de las maquinarias se le retiró la barra motorizada, ya que estaba apuntando a un nuevo pozo. Golborne entregó más detalles de este hecho, ya que de acuerdo a sus declaraciones, en estos momentos no se pueden realizar proyecciones aritméticas, ya que se puede "pasar al lago de los túneles o por debajo".

Frente a las opciones de entrar por minas adyacentes al yacimiento San José, tanto Golborne como Sougarret sostuvieron que es más complicado, ya que los tiempos se elevarían por más de lo esperado.
"Hemos estado revisando todos los accesos en la periferia de minas como San Antonio y otras que están aquí en los alrededores y esa también estamos hablando de un año por sobre lo que habíamos dicho", dijo Sougarret.

Por otro lado, el ministro de Minería insistió tras las preguntas de la prensa sobre las responsabilidades de Sernageomin en las reaperturas de 2006 y 2010 de la mina San José, que se está trabajando en un primer término en el rescate de los trabajadores. "Nuestra prioridad es llegar a los mineros, los tiempos de las responsabilidades vendrán con el tirmpo, concentrémonos en lo positivo", dijo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.