Moreno llamará a canciller de Cuba para descomprimir polémica por DD. HH.

La Habana había entregado nota de protesta, por dichos de La Moneda tras muerte de prisionero.




En las próximas horas, el canciller Alfredo Moreno tiene previsto telefonear a su par de Cuba, Bruno Rodríguez. El objetivo: bajar la fuerte tensión instalada entre ambos países, que incluyó el envío de una nota de protesta desde La Habana por dichos de La Moneda sobre la situación de DD. HH. en la isla.

El impasse se abrió el sábado, luego de que el ministro Andrés Chadwick (Segegob) dijera que el embajador en la isla, Rolando Drgao, expresaría la preocupación de Chile por el tema de DD. HH. en La Habana. Además, el vocero lamentó la muerte del prisionero Wilman Villar, atribuyendo su fallecimiento -ocurrido el jueves pasado- a una "huelga de hambre".

Esta última versión había sido divulgada por la disidencia cubana, respaldada por EE.UU. y España, pero negada por el gobierno de Raúl Castro. Por lo mismo, la Cancillería cubana envió el mismo sábado una nota de protesta a Santiago, señalando que la muerte de Villar se produjo a causa de una falla multisistémica derivada de un complejo cuadro respiratorio.

En este contexto, en la Cancillería chilena decían ayer que si bien se responderá la nota diplomática recibida el sábado, Moreno tomará contacto con su par isleño, para hacer ver que la intención chilena no apunta a cuestionar las versiones entregadas en La Habana sobre la muerte de Villar.

En todo caso, en RR.EE. dicen que -más allá de la polémica- Santiago no alterará lo que es una de las líneas estratégicas de su política exterior: mantener una permanente preocupación por la situación de DD. HH. en la isla.

En el edificio Carrera dicen que el ministro Moreno ha abordado en varias ocasiones anteriores con su par cubano -durante encuentros en cumbres y reuniones multilaterales- la situación de derechos humanos en La Habana.

Y que más allá de las marcadas diferencias en este tema, ambos secretarios de Estado han abierto una relación directa. Rodríguez, de hecho, estuvo hace un mes en Santiago, en una reunión que también incluyó al canciller de Venezuela, Nicolás Maduro. Los tres están encargados de preparar la cumbre de Celac, organismo que agrupa a todos los países de América Latina y que se reunirá en enero de 2013 en Santiago.

A dicha cita tiene previsto asistir el mandatario cubano, Raúl Castro, quien asumirá en dicha ocasión como sucesor del Presidente Sebastián Piñera en la jefatura provisoria de Celac.

El impasse de este fin de semana, en todo caso, abrió un debate en Santiago. Mientras el senador ex PS Alejandro Navarro criticó a La Moneda, su par Hernán Larraín dijo que la respuesta de La Habana apuntaba a soslayar las falencias que tiene en el tema de DD. HH.

Gestiones diplomáticas

Según dicen en el edificio Carrera, el canciller Alfredo Moreno hablaría hoy con su par Bruno Rodríguez. El mensaje sería que las instrucciones al embajador chileno en la isla, Rolando Drago, apuntaron a expresar preocupación por lo ocurrido y recopilar información sobre la muerte de Wilman Villar.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.