Negociación con Ministerio de Justicia fracasa y se mantiene el paro del Registro Civil

Esta tarde los funcionarios del organismo se reunieron con la ministra de Justicia para negociar el petitorio e intentar dar fin a la movilización.




Pasadas las 15.30 horas de la tarde los funcionarios del Registro Civil se reunieron con la ministra de Justicia, Patricia Pérez, para negociar sobre el petitorio e intentar dar fin a la movilización que hoy cumplió 12 días hábiles, sin embargo, la cita no dio frutos y la medida continúa.

En tanto, unos 1.460 documentos se entregarán al final del día de hoy, a través de la oficina de emergencia del Registro Civil que fue habilitada por el Ministerio de Justicia en la 1a Comisaría de Santiago Centro, según indicó el director regional metropolitano, Carlos Loyola.

El director sostuvo en conversación con La Tercera que en la jornada de hoy esperan entregar unos 500 documentos entre cédulas de identidad y pasaportes en la oficina habilitada desde el martes.

"El primer día se entregaron 120 documentos, el segundo día unos 320, ayer (jueves) fueron 520 documentos y hoy día vamos en atenciones de personas en al rededor de 370, por lo que se atenderán unas 450 personas, y eso es unos 500 documentos", señaló Loyola.

Además agregó que "estamos haciendo el mayor esfuerzo junto al Ministerio de Justicia" y que hay diez puestos habilitados en la 1a Comisaría lo que permite unas 50 atenciones por hora. 

Asimismo, la autoridad regional aseguró que la entrega entre cédulas de identidad y pasaportes "es muy pareja", y que la proporción sería 60% y 40%, respectivamente.

Igualmente, Loyola reiteró el llamado a los usuarios a realizar trámites a través del sitio web del organismo, ya que en las oficinas habilitadas sólo se etá haciendo entrega de cédulas y pasaportes que acrediten urgencia.

Cabe recordar que el jueves, el Ministerio de Justicia anunció que será prorrogada la vigencia de las cédulas vencidas hasta el 31 de diciembre, lo que será anunciado además a la cancillería, para permitir el ingreso a otros países.

ANEF
En tanto la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) realizó una marcha para manifestar su apoyo a los funcionarios en paro y aseguraron que participarán de la movilización programada para e lunes.

El presidente del gremio, Raúl de la Puente, sostuvo que "aquí está el Registro Civil, pero el Registro Civil no está solo y estamos juntos en cada una de las regiones. Estaremos en todas sus movilizaciones".

"Si aquí no hay solución después del 18 va a haber paralización, es lo más probable", indicó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.