Norden apuesta al repunte de los buques después del peor mercado desde 2002

La expectativa de que haya un rebote crece después de que las tarifas se desplomaran un 93% desde un record en 5 años y de que los precios ajustados por inflación de los buques cayeran a una mínima histórica.




D/S Norden A/S, la mayor propietaria de buques transportadores de mineral de hierro y carbón de Europa, hace la primera apuesta en tres años de que los barcos Panamax repuntarán desde el punto más bajo que tocaron en más de un decenio.

Este ejercicio, el operador de 64 de esos barcos agendó un 6% menos de carga que la capacidad total que tiene y mantuvo así las reservas que se podrán usar una vez que las ganancias suban, según una declaración fechada el 15 de mayo. Desde 2010, la estrategia de Norden fue agendar más de lo que podía transportar y contratar buques extra, a medida que las tarifas caían. Las acciones de la empresa con sede en Hellerup, Dinamarca, avanzarán un 9% este año, según el promedio de los cálculos realizados por 9 analistas que consultó Bloomberg.

La expectativa de que haya un rebote crece después de que las tarifas se desplomaran un 93% desde un record en 5 años y de que los precios ajustados por inflación de los buques cayeran a una mínima histórica. Norden suma US$445 millones en nuevos buques para su flota. Las empresas de transporte griegas, los titulares de uno de cada seis buques mercantes, pidieron la mayor carga de mineral de hierro en barcos Capesize desde 2008. Este año, el índice Bloomberg Dry Ships, que releva 12 empresas, subió un 12%, mientras los inversores en capital privado que no cotiza en bolsa también asumían una actitud más alcista.

"Es una señal clara de que Norden espera que el mercado se dé vuelta", dijo Stig Frederiksen, analista de Carnegie Bank AS en Oslo, cuyas recomendaciones sobre las empresas de transporte marítimo devolvieron una ganancia del 9,7% durante los últimos seis meses. "Cambiar al largo en buques Panamax me dice que hay un mercado para los Panamax este año".

Aumento más rápido

Este año, las tarifas por las embarcaciones de transporte de 750 pies de eslora promediaron unos US$7.583 diarios, el peor valor de comienzo desde 2002, según los datos provenientes de Baltic Exchange, que es una editorial londinense de costos marítimos. La capacidad de un Panamax aumenta más rápidamente que en cualquier otra parte de la flota, después del aumento súbito y repentino que hubo en los pedidos desde 2007, año en que las tarifas eran 12 veces más elevadas que las de ahora, según los datos de la bolsa de valores y de Clarkson Plc, que es el intermediario más grande.

Las acciones de Norden subieron un 16%, a 189,70 coronas, en la operatoria de Copenhague este año, y subirán a 206,76 coronas en 12 meses, según los pronósticos de los analistas. Los Panamax forman parte de la flota de 218 buques de la empresa y algunos de ellos operaron para otras empresas.

El coeficiente de cobertura Panamax de Norden para 2013 es del 94%, lo que le dará capacidad adicional una vez que reboten las tarifas, dijo la empresa el 15 de mayo. Desde el segundo trimestre de 2010, el promedio era del 120%, lo que significa que tenía menos buques que las cargas que ya estaban agendadas. Desde entonces, las tarifas se desplomaron en un 67%, según los datos de Baltic Exchange.

"El mercado no va a empeorar mucho más", dijo Martin Badsted, vicepresidente ejecutivo a cargo de análisis de mercado, planeamiento y gestión del riesgo de Norden, durante una comunicación telefónica el 15 de mayo. "En mediano plazo, las tarifas y los valores irán hacia arriba".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.