Pentágono dice que neutralizó 100% de armas químicas con gas sarín de Siria

Tras ello, se dio paso a neutralizar 19,8 toneladas de agentes destinados a fabricar gas mostaza, un gas extremadamente tóxico que puede utilizarse en ataques químicos.




El equipo encargado de destruir las armas químicas evacuadas de Siria a bordo del barco estadounidense Cape Ray neutralizó "al 100%" los agentes destinados a producir gas sarín, anunció el Pentágono este martes.

El equipo, compuesto de soldados estadounidenses y civiles, consiguió neutralizar las 581 toneladas de agentes para fabricar gas sarín a bordo del Cape Ray, un buque carguero estadounidense que se encuentra en aguas  internacionales del Mediterráneo, explicó el coronel Steve Warren, portavoz del  departamento estadounidense de Defensa.

Además, explicó que se comenzaron a neutralizar 19,8 toneladas de agentes destinados a fabricar gas mostaza, un gas extremadamente tóxico que, como el  sarín, puede utilizarse en ataques químicos.

La destrucción de estos agentes por hidrólisis comenzó a principios de  julio y se espera que dure unos dos meses, según el Pentágono.

Tras los reclamos y presión internacional por ataques químicos mortales en  un suburbio de Damasco el año pasado, el régimen sirio del presidente Bashar  al Assad aceptó un plan internacional para destruir su arsenal de armas  químicas.

Este proceso debe permitir la destrucción de más del 99% de los agentes  químicos y reducir la toxicidad a niveles similares a aquéllos que son comunes  en la industria.

Los productos serán luego entregados a empresas especializadas en el  tratamiento de residuos industriales, al igual que otros agentes químicos  sirios.

Otros agentes químicos de Siria están siendo destruidos en tierra en  instalaciones especiales en Gran Bretaña, Finlandia y Estados Unidos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.