Pérez Yoma: comunidades que amparen ataques no podrán negociar tierras




El ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma,  lanzó una dura advertencia a los integrantes de comunidades indígenas que intenten amparar actos de violencia en la zona de la Araucanía y aseguró que esto podría entrampar la posible entrega de tierras.

Si bien la autoridad insistió en que las responsabilidades son individuales, en la medida que la investigación de los fiscales acredite lo contrario y que estén "protegiendo a este tipo de delincuentes, esas comunidades no tendrán ninguna posibilidad de tener conversaciones con la autoridad para posibles entregas de tierras".

El titular del Iterior manifestó que "por los métodos violentos, el gobierno no está dispuesto a dialogar. Lo hemos repetido una y mil veces y lo seguimos repitiendo. Aquí la gran mayoría de comunidades está por la vía pacífica, la mayoría de las comunidades son pacíficas".

Pérez Yoma agregó que el grupo que estaría detrás de los ataques incendiarios es el mismo que estaría implicado en el incendio a camiones ocurrido hace una semana.

Cosultado por la presencia de un fusil M - 16, en poder los integrantes de la comunidad Temucuicui que ayer fuero formalizados, el ministro señaló que el hecho no está comprobado y que el armamento encontrado hasta ahora corresponde a escopetas o armas "hechizas".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.