Presidente de Codelco por capitalización: "Es una señal extremadamente potente"

oscar-landerretche

Oscar Landerretche destacó que los US$950 millones que aportarán a la minera este año, son superiores a los US$800 millones que se habían solicitado.




El presidente del directorio de Codelco, Oscar Landerretche, destacó la decisión del gobierno de capitalizar a la compañía con US$975 millones este año, y enviar un proyecto de ley para mitigar el efecto en las finanzas de la minera producto del traspaso de fondos a la que está obligada por la Ley Reservada del Cobre, para los años 2016 y 2017.

"La señal de capitalización que se ha dado, superior a la que estaba contemplada en la Ley de Capitalización anterior y la promesa de presentar un proyecto de ley o un esquema, que permita subsanar las mayores dificultades que genera la Ley Reservada del Cobre son una señal extremadamente potente", dijo Landerretche.

"Ya si se quiere hacer otro tipo de reforma uno puede tener una opinión, pero excede el ámbito de la Corporación", añadió haciendo referencia al debate sobre una eventual derogación de la Ley Reservada del Cobre.

Asimismo destacó que el aporte parte este año, junto con ser mayor a los US$800 millones contemplados en la Ley de Capitalización vigente, también supera los US$800 millones que había solicitado la minera estatal.

En tanto, el presidente ejecutivo de la minera, Nelson Pizarro, destacó que "estos recursos nos permiten seguir la dinámica y el ordenamiento que hemos hecho en la materialización de nuestros proyectos. Con esto vamos a avanzar de acuerdo a nuestros planes y el próximo año se verá una vez más en qué condiciones nos encontramos".

Debido a que Codelco acumula pérdidas por US$18 millones en los primeros nueve meses del año, ha tenido que recurrir al endeudamiento para poder cumplir con la Ley Reservada. Consultado por los planes de endeudamiento para el 2017, Landerretche dijo que no comentaba respecto de esos temas.

El proyecto anunciado hoy por el gobierno busca mitigar la diferencia entre los excedentes de Codelco y los traspasos por Ley Reservada del Cobre y contempla un aporte máximo de US$475 millones anuales.

De este modo el aporte para Codelco este año se dividirá en US$500 millones por Ley de Capitalización y US$475 millones por la nueva iniciativa para mitigar el efecto de la Ley Reservada del Cobre.

La iniciativa además busca extender por un año Ley de Capitalización de Codelco, que inicialmente contemplaba un aporte de hasta US$$3.000 millones para el periodo 2014-2018 y ahora regiría hasta febrero de 2019, y propone un cambio en la forma en que Codelco realiza sus traspasos a las Fuerzas Armadas, los que actualmente se hacen por cada venta y ahora serían una vez al año.

El lunes se dio a conocer que, por primera vez en su historia, Codelco debió recurrir a deuda para pagar los aportes que debe entregar a las Fuerzas Armadas por concepto de Ley Reservada. A septiembre de este año, los pagos por esta normativa suman US$707 millones.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.