Renunció directora del Injuv tras denuncia de irregularidades

El ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, indicó que María José Domínguez dejó su cargo "como un gesto de nobleza ante el gobierno".




La directora del Injuv, María José Domínguez renunció esta noche tras las denuncias de irregularidades y faltas a la probidad.

Bruno Baranda, ministro de Desarrollo Social, anunció la determinación, pero dejó en claro que la ex directora no dejó su cargo debido a las denuncias.

"Ella no ha renunciado a raíz de las denuncias, es bien enfática en reiterarlo, ella presentó su renuncia como un gesto de nobleza ante el gobierno. Cree que las acusaciones son para perjudicar finalmente al gobierno y están dañando un espíritu de unidad en la coalición y en razón de eso es que nos ha manifestado su total disposición para dejar el cargo y descomprimir la presión", señaló Baranda.

"Se siente muy incómoda, está dañada y cree que esto tanto en lo personal como en su responsabilidad como directora va a permitir dar vuelta la página, o al menos bajar el tono y la relación que ha estado generando y viviendo de parte de los funcionarios", agregó.

Además, el ministro aseguró que ahora "lo central es enfocarnos en la reestructuración del Injuv que queremos desarrollar".

La Asociación de Funcionarios del Injuv presentó una denuncia en contra de María José Domínguez el pasado 25 de junio en relación a dos hechos en los que habría faltado a la probidad.

La ex directora habría recibido una bonificación cercana a los 600 mil pesos durante los meses en que permaneció como subdirectora del Injuv pese a su calidad de concejala por Vitacura y además en un viaje a Lisboa y Viena para revisar temas de transporte, lo hizo como concejala y recibió sueldo como directora de la institución.

Las denuncias, además, motivaron la renuncia del subdirector nacional del organismo, Tomás Fuentes Barros.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.