Rousseff y Neves protagonizan un debate a una semana de las elecciones

Ambos candidatos se refirieron durante la discusión a temas de interés general como la tributación, el crecimiento económico, la inflación, la seguridad pública, la salud y la educación, a diferencia del debate anterior marcado en la mutua descalificación.




La presidenta brasileña y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, y el líder opositor, Aécio Neves, protagonizaron durante este domingo un nuevo debate televisivo, esta vez menos tenso que los anteriores, pero sin que ninguno de los dos consiguiese tomar ventaja de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.

Sin las acusaciones de índole personal que marcaron el anterior debate, los dos candidatos centraron la discusión en temas de interés general como la tributación, el crecimiento económico, la inflación, la seguridad pública, la salud y la educación. 

Tras el Debate, Rousseff aprovechó de abordar el tema de la crisis hídrica del estado de Sao Paulo, la más grave en su historia y que pone en riesgo el abastecimiento de la mayor ciudad brasileña.

La mandataria acusó al Gobierno regional, en manos del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB, de Neves), de hacer caso omiso a las advertencias, años atrás, de las autoridades sobre el riesgo que se corría en caso de una sequía como la actual.

Neves, por su parte, en la entrevista tras el debate, declaró que el de hoy había sido "el mejor debate desde el punto de vista de propuesta" y agregó: "pienso en el futuro y no me quedo mirando el pasado como la candidata". 

A pesar de la ausencia de la palabra "mentira" que fue repetida una y otra vez en el debate del jueves los candidatos se contrariaron reiteradas veces al citar números relacionados con la gestión de los Gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), de Rousseff, y del PSDB.

En las elecciones del 5 de octubre, Rousseff terminó primera con el 41,5 % de los votos, seguida por Neves, quien consiguió el 33,5 %.  Para la segunda vuelta, el próximo 26 de octubre, Rousseff y Neves aparecen empatados técnicamente en las encuestas de intención de voto, con una ligera ventaja de 51 % sobre el 49 % del senador.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.