Seúl condena e insta a Corea del Norte a cesar el desarrollo de misiles submarinos

El Ministerio de Defensa de Corea del Sur dijo que el ensayo del misil norcoreano es un hecho "muy grave y preocupante".




Corea del Sur condenó hoy el primer lanzamiento de un misil balístico desde un submarino por parte de Corea del Norte, e instó al régimen de Kim Jong-un a cesar de inmediato el desarrollo este tipo de armamento.

El ensayo del misil norcoreano, anunciado el sábado y ejecutado desde una ubicación y en una fecha no precisadas, es un hecho "muy grave y preocupante", afirmó el portavoz del Ministerio de Defensa de Seúl en una rueda de prensa.

"Instamos a Corea del Norte a cesar de inmediato el desarrollo de misiles balísticos", expresó el portavoz, tras asegurar que este tipo de actos ponen en riesgo la seguridad en la península coreana y en la región de Asia en general.

Los medios estatales de Pyongyang anunciaron el sábado el lanzamiento "con éxito" de su primer proyectil de este tipo, lo que demuestra que el régimen norcoreano ha desarrollado la tecnología necesaria para disparar misiles balísticos desde submarinos.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, dirigió en persona el lanzamiento y expresó su satisfacción cuando el misil "se elevó hacia el cielo desde las profundidades del océano" completando así el ejercicio de forma satisfactoria, según relató la agencia estatal KCNA.

Corea del Sur cree que el Norte se encuentra "en la etapa inicial de desarrollo de misiles balísticos lanzados desde submarino (SLBM por sus siglas en inglés)" según el portavoz de Seúl, que sugirió que el despliegue completo de este tipo de proyectiles podría llevar entre 4 y 5 años.

Por su parte, una fuente de Defensa indicó a la agencia surcoreana Yonhap que Pyongyang podría finalizar en 2 o 3 años el desarrollo de su nuevo submarino de 2.000 toneladas que equiparía con los misiles SLBM.

Seúl, que ha mostrado una gran preocupación por el nuevo avance militar del Norte, se plantea denunciar el caso ante el Consejo de Seguridad de la ONU ya que varias resoluciones de este organismo prohíben al régimen de los Kim realizar ensayos de misiles balísticos, según indicó otra fuente de Seúl.

La acción de este fin de semana ha elevado la tensión en la península de Corea, después de que las Fuerzas Armadas del Sur reforzaran su preparación ante posibles agresiones del Norte.

La semana pasada el país comunista amenazó con disparar sin previo aviso a las embarcaciones militares surcoreanas que, aseguró, cruzan habitualmente la frontera del Mar Amarillo para realizar labores de espionaje.

Corea del Sur, por su parte, anunció en los pasados días que planea desplegar desde 2020 nueve nuevos submarinos de 3.000 toneladas con capacidad para disparar misiles balísticos. 

Pyongyang posee una considerable superioridad numérica en submarinos sobre Seúl al contar con 70 unidades, entre ellos una veintena de 1.800 toneladas.

Corea del Sur opera actualmente cuatro submarinos de 1.800 toneladas (a los que se unirán cinco más hasta 2019) y nueve de 1.200 toneladas.

Norte y Sur permanecen técnicamente enfrentadas desde la Guerra de Corea (1950-53), que finalizó con un armisticio nunca reemplazado por un tratado de paz definitivo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.