Siria ha sacado de su territorio menos del 5% de su arsenal químico más peligroso

Solamente dos cargamentos de agentes químicos salieron los días 7 y 27 de enero desde el puerto de Latakia, para ser destruidos en altamar.




Siria ha evacuado de su territorio hasta el momento menos del 5% de su arsenal químico más peligroso, informaron fuentes cercanas a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OIAC), asegurando que se instará a Damasco a actuar con más rapidez.

Solamente dos cargamentos de agentes químicos salieron de Siria, los días 7 y 27 de enero desde el puerto de Latakia, para ser destruidos en altamar. 

Una de las fuentes cercanas a la OIAC señaló que esto representa "un poco menos del 5%" de lo que debería haber sido evacuado al 31 de diciembre pasado.

Según el plan de destrucción de las armas químicas sirias aprobado por la ONU, este país ya debería haber evacuado de su territorio unas 700 toneladas de los agentes químicos más peligrosos declarados por Damasco, en particular los componentes de los gases mostaza y sarín.

Además, Siria deberá haber evacuado al 5 de febrero otras 500 toneladas de agentes químicos considerados de "categoría 2". 

"Es casi seguro que esta fecha no será respetada", dijo otra fuente vinculada al 'dossier'.

También, unas 120 toneladas de isopropanol tienen que ser destruidas en el propio territorio sirio antes del 1 de marzo.

El 8 de enero, la OIAC había exhortado a Siria a que intensificara sus esfuerzos después de no haber cumplido los plazos previstos en el programa.

Para justificarse, Damasco hizo hincapié en las malas condiciones meteorológicas reinantes en la región y en los problemas de seguridad ligados al conflicto bélico interno, que registra una imparable escalada tras su  comienzo en marzo de 2011.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.