Unión abre la Copa para Chile

union-espanola

El equipo de Martín Palermo visita a Atlético Cerro, de Uruguay, en el inicio de la lucha por ingresar a la fase de grupos.




Hoy comienza la participación de los equipos chilenos en la Copa Libertadores. Es la 58ª versión del torneo de clubes más prestigioso de Sudamérica, que lucirá una nueva cara, que comienza en el isotipo y termina en el calendario.

Unión Española será el primer equipo nacional en saltar a la cancha. Los hispanos, como Colo Colo, la UC e Iquique, tendrán la tarea de mejorar las paupérrimas campañas en las últimas versiones. De los clubes que participaron en los últimos torneos (2015-2016), sólo uno de seis logró superar una fase: Palestino en 2015.

En la fase grupal, en tanto, Unión registra el último avance: en 2014 fue eliminado en octavos de final por Arsenal de Sarandí. Después de eso, sólo fracasos.

En Uruguay, el equipo de Santa Laura enfrentará a Atlético Cerro. El ganador de esa llave enfrentará al que salga victorioso en el desafío entre Montevideo Wanderers y The Strongest, en la última instancia para ingresar a los grupos.

El certamen estrena su nuevo formato. Ahora contempla la participación de 47 equipos, nueve más que en la versión anterior, y considera dos fases de eliminación previas. Los ocho ganadores al término de ese proceso se insertarán en los respectivos grupos, en los que por Chile ya están inscritos Universidad Católica y Deportes Iquique, clasificados directamente en función de sus rendimientos en la última temporada chilena.

El nuevo diseño le garantizó, también, un cupo a Chapecoense, como campeón de la última Copa Sudamericana, un cetro que le fue adjudicado después del accidente aéreo que sufrió su plantel cuando viajaba a medirse en la final con Atlético Nacional, en Medellín. Además, está contemplado que 10 cuadros eliminados en la competencia (los dos mejores perdedores de la fase 2 y los ocho terceros de la fase de grupos) accedan a la Sudamericana en la segunda ronda.

Otras de las variaciones será el calendario. Tradicionalmente, la Libertadores se disputaba durante el primer semestre, reservándole la segunda parte del año a la Sudamericana. Desde este año, ambas competencias serán paralelas. La primera ronda se la Libertadores se inició el 23 de enero y la final está programada para el 29 de noviembre. La Sudamericana parte el 28 de febrero y finaliza el 13 de diciembre.

Ilusión hispana

Unión Española llegó ayer a Montevideo. El equipo de Martín Palermo viaja confiado en el rendimiento que mostró durante gran parte del Apertura, pese a que no pudo graficarlo en la parte final, cuando dejó escapar la chance del título.

En la antesala del choque frente a los charrúas, el ex delantero de Boca Juniors intentó transmitirles a sus pupilos las historias que acumuló en su exitoso paso por el torneo con los xeneizes. Con la escuadra bonaerense obtuvo dos veces el título, en 2000 y 2007.

"Cuando son instancias de 180 minutos uno tiene que saber cómo afrontar el primer partido. Si uno va de visitante, debe saber lo que implica el gol de forastero. Hay que ver cómo se plantea Cerro y tener nuestra propuesta. No queremos traernos un empate.", dijo en su última intervención antes del duelo.

Debutarán Fernando Meneses y Sebastián Jaime, los dos refuerzos para este semestre.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.