Respaldo presidencial a Ucrania

En el marco de su participación en la Asamblea de Naciones Unidas, el Presidente Gabriel Boric sostiene reunión bilateral con el Presidente de Ucrania,  Volodimir Zelensky.


SEÑOR DIRECTOR:

No cabe duda que el Presidente Boric ha mantenido una línea invariable en cuanto a su condena a la cobarde e injustificada invasión rusa de Ucrania. En el foro de Naciones Unidas, el Presidente volvió a reiterar su respaldo a esa asediada nación, refrendando el secular apego de Chile al acatamiento y defensa del derecho internacional.

El pueblo ucraniano y sus autoridades han demostrado siempre un especial interés, respeto y admiración por el nuestro, lo que se manifiesta, entre otras cosas, en que la entrevista sostenida entre ambos presidentes, fue gestionada y solicitada por Ucrania. Hizo bien el Presidente Boric al aceptar la solicitud del Presidente ucraniano y, por sobre todo, al reafirmar en dicho encuentro su inalterada censura a la invasión rusa.

Sin embargo, la correcta posición adoptada por la diplomacia chilena, lamentablemente no es compartida por parte importante de la actual coalición de gobierno. Baste recordar la inexplicable inasistencia de los parlamentarios de Apruebo Dignidad a la exposición telemática que el Presidente Zelensky efectuara hace unos meses a nuestro Congreso. Negarse siquiera a escuchar la posición del Mandatario de un país que ha sufrido los destructivos embates del “imperialismo” ruso, es una clara manifestación de la intolerancia y distorsión valórica que genera la pesada carga ideológica que estos grupos portan en sus mochilas políticas.

Con todo, el Presidente Boric merece especial reconocimiento por la objetividad y congruencia evidenciada en una materia de vital relevancia para los principios y valores que sustentan nuestra política exterior.

Ricardo Concha Gazmuri

Ex embajador en Ucrania

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.