CDE acusa a LarrainVial de imponer una "visión sesgada" en el Caso Cascada




Una férrea defensa hizo el Consejo de Defensa del Estado respecto de la labor investigativa de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). Esto, en el marco del juicio de reclamación de la multa cursada por el regulador a la corredora LarrainVial, .

En un extenso escrito, la abogada Procuradora Fiscal de Santiago, Irma Soto Rodríguez, afirmó que “sólo el análisis conjunto de las operaciones realizadas por los diversos multados por la Superintendencia permite entender cómo este organismo fiscalizador pudo configurar las infracciones que respaldan las multas aplicadas a diversas personas”.

A juicio del organismo que representa a la SVS en el proceso judicial, la defensa de la corredora de bolsa “no pasa de ser un intento de la parte de imponer una visión sesgada y funcional a sus intereses, con respecto a lo resuelto por la Superintendencia a través de la Resolución N° 223, tratando de desviar el foco de la controversia”.

Lo anterior, luego que el pasado 4 de agosto la defensa de LarrainVial objetara el expediente administrativo. Para la defensa de la corredora, dicho expediente resulta “impertinente y dilatorio” por tratarse de un expediente que contiene más de 18.000 fojas en el que en su gran mayoría dice relación con cargos formulados completamente ajenos a este juicio y con operaciones que no fueron sancionadas.

Frente a esos argumentos, el CDE respondió: “La SVS debió analizar el contexto global en que dichas operaciones se enmarcaban, considerando hechos que tuvieron lugar entre los años 2008 a 2011”.

Más duro en sus argumentos, la entidad que representa los intereses del Fisco planteó que el expediente elaborado por la SVS es contundente, pues “identifica y demuestra la existencia y el funcionamiento de un esquema en el que participaron diversas personas, entre ellas, LarrainVial y Leonidas Vial, resultando funcional para sus defensas desvirtuar las operaciones que finalmente fueron multadas de dicho contexto”. Vale decir, tratando de dar artificialmente “un aire de legalidad a sus actuaciones”.

Para el CDE, toda la prueba rendida y aportada por LarrainVial, Leonidas Vial y los otros formulados de cargos, fue analizada por la SVS, pero “ninguna de ella resultó suficiente para desvirtuar la acusación formulada por dicha Superintendencia”.

“El contexto en que se desarrollaron esas operaciones, esto es, el esquema, resulta tan contundente en cuanto a la actuación de los demandantes en el mismo que éstos han preferido distraer el foco, a partir de la estrategia de hacer parecer que la SVS los multó solo por unas pocas operaciones aisladas como si el esquema simplemente no existiera”, remata el CDE.

Añade que dentro de los antecedentes reservados se encuentra documentación contable y financiera que explica la “relación instrumental de las sociedades de propiedad de Leonidas Vial Echeverría, por cuanto éstas -Inversiones Saint Thomas y Agrícola e Inversiones La Viña- vendieron acciones de las sociedades Cascada a éstas, las que les recompraron los títulos que anteriormente les habría vendido, pero a un precio superior”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.