Temblor hoy, domingo 23 de julio en Chile: consulta epicentro y magnitud

Temblor hoy, domingo 23 de julio en Chile: consulta epicentro y magnitud

Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.


Desde la madrugada, esta jornada de domingo se han registrado algunos sismos en diferentes zonas del país.

Aunque la mayoría de los movimientos resultan imperceptibles, estos ocurren diariamente, principalmente debido a que Chile se encuentra ubicado en el límite de la placa tectónica de Nazca, donde impacta contra la Sudamericana.

Al respecto, y por motivos de seguridad, resulta fundamental mantenerse informado sobre los recientes temblores que se registran en el país, una labor a cargo del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.

Temblor hoy, domingo 23 de julio en Chile

Consulta a continuación los sismos reportados por Sismología hoy:

11:32 horas

Fue reportado un sismo de magnitud 3.9 a 156 km al oeste de Canela Baja. El Centro Sismológico Nacional lo ubicó a una profundidad de 10 km.

09:40 horas

Sismología registró un sismo de magnitud 3.9 a unos 158 km al oeste de Tirúa. El movimiento fue reportado a una profundidad de 16 km.

01:53 horas

Se reportó un temblor de magnitud 3.6 a 14 km al oeste de Tocopilla. Según Sismología, el movimiento fue registrado a una profundidad de 37 km.

¿Qué hacer en caso de un sismo?

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres entregó algunas recomendaciones sobre qué hacer cuando ocurre un movimiento sísmico.

Estas son las sugerencias informadas por Senapred:

  • Mantener la calma y buscar un lugar de protección sísmica.
  • Protegerse debajo de un elemento firme. Si no es posible, mantenerse al lado del mismo objeto.
  • Cortar la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas.
  • Si se está en la calle, alejarse de edificios, postes y cables eléctricos.
  • En caso de estar en un evento masivo, la persona debe quedarse en el lugar y proteger la cabeza y cuello con los brazos. Además, también tendrá que seguir las indicaciones de los encargados de seguridad del recinto.
  • Si se está manejando en un túnel, puente o autopista, se debe reducir la velocidad y detenerse tras salir del lugar.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.