Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
hace 22 minutos
Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
El último despertar del volcán ocurrió en 2015, con una masiva evacuación y sin víctimas fatales. Sin embargo, el historial eruptivo del Villarrica guarda antecedentes de un gran poder de destrucción y desastre a su paso.
Ante la posibilidad de cualquier desastre, es de importancia recordar aquellos elementos que se deben tener a mano.
Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
El epicentro del temblor se registró 12,3 kilómetros al noroeste de La Higuera, en la Región de Coquimbo.
Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
Epicentro se ubicó en el mar, a 89 kilómetros al oeste de Caldera.
Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.