La Roja inicia una nueva campaña contra la discriminación pensando en el partido frente a Uruguay

La Roja recibirá a Uruguay en San Carlos de Apoquindo por la última fecha.
La Roja recibirá a Uruguay en San Carlos de Apoquindo por la última fecha.

El conjunto nacional espera no recibir una nueva sanción en el último duelo de las Eliminatorias para el Mundial de Qatar que se disputará en San Carlos de Apoquindo.



Chile no quiere recibir nuevos castigos por el comportamiento de los hinchas nacionales en los estadios, por lo que La Roja, a través de sus plataformas oficiales, comenzó una nueva campaña que está enfocada en el próximo duelo contra Uruguay que se disputará en San Carlos de Apoquindo.

En ella se muestran a Claudio Bravo, Paulo Díaz, Christiane Endler y Ben Brereton, entre otras figuras del fútbol nacional instando a los fanáticos de la selección a mantener un buen comportamiento.

¿Quieres ver a la selección en el próximo partido de local?”, cuestiona el guardameta del Real Betis. Luego el defensor de River Plate da paso a una serie de improperios a modo de ejemplo.

Estos insultos nos dejarán sin público”, complementa la portera del Lyon. “Respeta al Rival” y “no discrimines” son las frases que se pueden oír.

Esta campaña viene a dar cuenta de la gran cantidad de sanciones que ha recibido la Federación de Fútbol de Chile por el comportamiento de los hinchas en los estadios.

En la visita del Scratch por las eliminatorias, por ejemplo, los insultos estuvieron dirigidos en su gran mayoría contra Neymar, aunque en la previa del duelo se escuchó una sonora pifiadera cuando los visitantes entonaban su himno nacional, situación que alertó a la FIFA, quien envió una carta en la que daban cuenta de “insultos racistas”, aunque sin hacer mención a un grito en particular.

Pese a tomar precauciones e iniciar campañas, estas no tuvieron el efecto deseado, ya que en el siguiente duelo contra Paraguay se repitieron las pifias en el himno de los Albirrojos. A raíz de esto, la Federación recibió una multa cercana a los 40 millones de pesos y el impedimento para que el público asistiera al sector ubicado detrás de los arcos, además que contra la Celeste no se podría contar con público.

Al final, luego de una serie de apelaciones, la ANFP consiguió reducir el castigo lo que le permitió poder recibir un 75% de la capacidad del estadio contra los charrúas.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.