Cerca de las 8.30 horas de este sábado se registró un sismo de magnitud 7,2º en Haití, que dejó 29 fallecidos y grandes daños estructurales en el país que no termina se reponerse del último movimiento telúrico que sacudió a la isla en 2010.

Según detalló Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) el mismo tuvo lugar a más de 160 km al suroeste de la capital Puerto Príncipe y su epicentro se localizó a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, y con un hipocentro a 10 kilómetros de profundidad.

El gobierno de Ariel Henry declaró estado de emergencia en respuesta a la catástrofe y el Presidente estadounidense, Joe Biden, aprobó ayuda “inmediata” para el país caribeño, dijo a la prensa un funcionario de la Casa Blanca.

Lo mismo hizo el gobierno de Chile. El Presidente Sebastián Piñera anunció que se comunicó con las autoridades de Haití y que prepara el envió de ayuda humanitaria.

Sacred Heart church is damaged after an earthquake in Les Cayes, Haiti, Saturday, Aug. 14, 2021. (AP Photo/Delot Jean)
Haití declaró el estado de emergencia en respuesta a la catástrofe y el presidente estadounidense, Joe Biden, aprobó ayuda "inmediata" para el país caribeño. Foto: AP.
De ese total, 17 muertes se registraron en el departamento de Grand-Anse, nueve en la ciudad de Cayes y tres en el departamento de Nippes, donde se encuentra el epicentro del sismo, en el suroeste de la isla. Foto: AP
El sismo, que hizo temblar las casas y obligó a la población a buscar protección, se produjo hacia las 08.30 horas (misma hora de Chile) y tuvo su epicentro a unos 160 km de la capital haitiana, Puerto Príncipe, según del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).Foto: Twiiter @RedGeoChile
El USGS emitió inicialmente una alerta de tsunami, previendo posibles olas de hasta tres metros a lo largo de la costa de Haití, pero poco después la levantó. Foto: Twitter @RedGeoChile
Foto: Twitter @RedGeoChile
Foto: Twitter @JCOMHaiti
Foto: Twitter @JCOMHaiti
Foto: Twiiter @RedGeoChile