"Si un dictador como Pinochet propuso una salida al mar para Bolivia en los años '70, esperamos que un gobierno democrático y socialista pueda hacer realidad este derecho en pleno siglo XXI'", dijo el presidente de Bolivia, Evo Morales, en su discurso por el Día del Mar.

Según la agencia DPA, Morales aseguró que si su país logra acceder al mar compartirá con todo el mundo, pero especialmente con Chile y Perú.

"Bolivia quiere el mar para los pueblos antes que sean explotados por pocas empresas y corporaciones transnacionales que agotan los recursos naturales. Bolivia quiere que los mares pertenezcan a los pueblos, al pueblo chileno, al pueblo boliviano, al pueblo peruano", dijo.

El Mandatario manifestó que "el mar soberano de Bolivia será el primer mar de los pueblos. El mar boliviano será de los pueblos y no un botín de guerra o una razón para hacer crecer las armas".

Morales recordó las negociaciones que se desarrollaron entre 1975 y 1978 entre los entonces regímenes militares de Bolivia y Chile. En aquella ocasión, Pinochet propuso al boliviano Hugo Banzer una franja territorial con conexión al mar.

Las conversaciones fracasaron luego que Perú, que debía ser consultado por efecto de su tratado de límites con Chile firmado en 1929, sugiriese un dominio trinacional del acceso al mar.