Ya son varias las jornadas que el sector público lleva movilizado. Las puertas de los servicios que se han plegado a la paralización permanecen cerradas y la consigna sigue siendo que el gobierno debe poner más dinero sobre la mesa. Los funcionarios rechazan totalmente un reajuste salarial del 3,2%.

"El 3,2% tiene que moverse, porque el reajuste real significa 0,2%, que es el más deficiente de los últimos años. No es lo justo, no es lo que corresponde, no es lo que hay", dijo este martes el presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, en entrevista con el programa "Tú Mañana" de 24Horas.

Si bien sienten los problemas que la paralización puede ocasionar en la ciudadanía, son claros en sostener que no es su responsabilidad, sino del gobierno, pues son ellos los que tendrían los recursos necesarios para destrabar el conflicto.

En esa línea, convocaron a una nueva marcha para hoy, a partir de las 11.00 horas en Plaza Italia, la que luego avanzó por la Alameda hasta Los Héroes. Los organizadores señalaron que contaron con una amplia convocatoria, donde lo principal fue un"reajuste digno".

Pese a que inicialmente la movilización se desarrolló con normalidad, al término de esta se registraron algunos incidentes aislados. Esto, cuando un grupo minoritario de manifestantes se enfrentaron con Carabineros, quien intentaron disuadir con carros lanzaguas y gases.

REVISA LOS DESVÍOS DE TRÁNSITO

https://twitter.com/Carabdechile/status/798478965501546496