Filtración de audio: Canciller Urrejola descarta renunciar y afirma que no sabía que estaba siendo grabada en la reunión

La ministra de Relaciones Exteriores aseguró que tomó cartas en el asunto apenas tuvo conocimiento de la grabación, y que las relaciones entre Chile y Argentina no están empañadas por este hecho.


Desde Buenos Aires, Argentina, la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola abordó la filtración del audio que desató una crisis de envergadura en la Cancillería.

La secretaria de Estado, quien se encuentra en el país trasandino junto al Presidente Gabriel Boric, el marco de la VII Cumbre de la Celac, descartó su renuncia al cargo y aseguró no saber que estaba siendo grabada durante la reunión con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.

No sabía, tomé conocimiento de este asunto hoy en la mañana cuando estábamos en la reunión de Celac y en cuanto tomé conocimiento de aquello tomé cartas en el asunto para poder determinar qué es lo que había pasado”, declaró Urrejola, tras acompañar al Mandatario durante un discurso.

“No era mucha gente la que estaba en esa reunión y una vez que supe quién era la persona responsable ella misma me presentó su renuncia, cuestión que yo acepté de manera inmediata”, agregó.

Frente a las críticas transversales que la filtración desató desde el mundo político, aseguró que conversó con el Mandatario y descartó presentar su dimisión.

“Por supuesto que conversé con el Presidente. Yo no voy a presentar mi renuncia, pero como todos los ministros nosotros estamos en nuestros cargos mientras contemos con la confianza del Presidente y esto no es una excepción”, aseguró.

El audio -que este diario optó por no publicar el intercambio en su totalidad, pero sí el contenido de mayor interés público que se aborda- se enmarca en una reunión entre la Canciller, el secretario general de Política Exterior, Alex Wetzig; el director de Planificación Estratégica, Andrés Villar; la jefa de gabinete de la ministra, Carola Muñoz; y su entonces directora de prensa, Lorena Díaz, quien renunció esta jornada a raíz de la filtración.

En ese encuentro, la secretaria de Estado dio cuenta del reclamo que hizo -mediante WhatsApp- a su par argentino, Santiago Cafiero a pocas horas de viajar a ese país, para participar de la cumbre de la Celac.

La protesta surgió luego de que el embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa cuestionara que la administración de Boric no le hubiera anticipado el rechazo del proyecto minero Dominga ante el Senado. Declaraciones que motivaron una convocatoria al Ministerio de Relaciones Exteriores, ocasión en que Wetzig, a nombre de Urrejola, le manifestó la profunda molestia del gobierno de Chile.

“Quiero darles la certeza que la relación bilateral está muy bien”

En su declaración, Urrejola entregó su versión sobre los hechos ocurridos y aseguró que lo sucedido tanto con Bielsa como con la filtración del audio no empañan las relaciones bilaterales entre Chile y Argentina.

“La semana pasada, en una sesión del Senado, el embajador Bielsa hizo varios comentarios sobre la política bilateral, se refirió a situaciones con el anterior gobierno del Presidente (Sebastián) Piñera y se refirió a la decisión del Consejo de Ministros respecto de Dominga. Fue en ese contexto que yo tuve una reunión privada como se suele hacer en todos los ministerios, y la Cancillería no es una excepción, para ver qué medidas tomábamos”, declaró la canciller.

Así, aseguró que conversó con su par argentino Cafiero, mientras que el secretario general de Política Exterior de Chile se reunió con Bielsa.

“El día de hoy yo he vuelto a conversar sobre esta situación con el canciller (Cafiero) y la verdad es que quiero ser franca, el canciller me dijo ‘estos son gajes del oficio, las relaciones están muy bien, estamos trabajando en el gabinete binacional que se va a hacer este año’”, declaró la ministra de Relaciones Exteriores.

“Por lo tanto, esto yo creo que está completamente, tanto los dichos del embajador Bielsa en (...) el Senado, como lo ocurrido con esta filtración, está completamente superada por las autoridades de ambos países”, enfatizó.

Seguidamente, remarcó que su rol como canciller de Chile es “fortalecer y cuidar la relación bilateral, y quiero darles la certeza que esa relación bilateral está muy bien, como ha estado desde el inicio del gobierno del Presidente Boric”.

Es algo que no está bajo ningún pretexto empañando nuestras relaciones”, subrayó Urrejola.

El Presidente Boric, minutos antes de la alocución de la canciller, aseguró que están “en excelente pie” las relaciones entre Chile y Argentina.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.