Acciones de mayor cervecera mundial se desploman por decepcionantes resultados trimestrales

AbInbev
Foto: Bloomberg.

Los papeles Anheuser-Busch InBev bajaron 11,07%, a 73,68 euros, tras tocar un mínimo de cerca de cinco meses.


Las acciones de Anheuser-Busch InBev cayeron más de 11% este viernes después de que la mayor cervecera del mundo redujera sus previsiones de crecimiento de sus beneficios este año tras un tercer trimestre flojo donde los bebedores de Brasil y Corea del Sur rechazaron sus cervezas.

El fabricante de Budweiser, Corona y Stella Artois había estimado previamente un fuerte crecimiento en los ingresos y el Ebitda (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) para este año.

No obstante, el viernes vaticinó solo un crecimiento moderado en su Ebitda tras calificar el periodo de julio-septiembre de desafiante.

El Ebitda de la compañía con sede en Bélgica en el tercer trimestre se mantuvo sin cambios respecto al año anterior, a US$5.290 millones, por lo que no se cumplieron las expectativas del mercado de un alza de 3%.

Las acciones del grupo bajaron 11,07%, a 73,68 euros.

En la sesión era la principal caída en el índice de valores destacados europeos FTSEurofirst. AB InBev había advertido de cierta debilidad tras un sólido segundo trimestre en el que sus ventas de cerveza subieron a su mejor ritmo en más de cinco años.

En Brasil, el segundo mercado más grande de AB InBev después de Estados Unidos, la compañía vio caer sus volúmenes de cerveza en un 3%, ya que algunos competidores vendieron su cerveza con descuento a unos consumidores cuya renta disponible está bajo presión.

En Corea del Sur, donde AB InBev es el líder del mercado, la empresa subió los precios de la cerveza en abril, pero los redujo este mes debido a la desaceleración económica y a que sus rivales no siguieron su ejemplo.

AB InBev dijo que sigue esperando un fuerte crecimiento de los ingresos totales en 2019, pero que los retos de Brasil y Corea del Sur continuarían en el cuarto trimestre, por lo que la compañía sólo esperaba un crecimiento moderado del Ebitda.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.