Empresas del Consejo del Salmón refuerzan coordinación con autoridades para enfrentar alza de contagios por Covid-19

Imagenes de Salmoneras ubicadas en el Estuario del Reloncavi

Las empresas reiteraron su propuesta de apoyar con la instalación de residencias sanitarias, el aumento de testeos y exámenes, y los traslados de enfermos críticos a recintos hospitalarios para poder enfrentar de mejor forma la segunda ola de coronavirus.


Las empresas socias del Consejo del Salmón, AquaChile, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén, se reunieron este jueves con autoridades de la Región de Los Lagos para reforzar la coordinación respecto de las medidas a implementar para resguardar la salud de los trabajadores y ver opciones de cooperación con las comunidades, dado el complejo escenario sanitario por el aumento de contagios de Covid-19.

“Estamos viviendo un momento muy complejo en la Región de Los Lagos. Es fundamental que trabajemos en conjunto y sumamente coordinados para detener el aumento de los contagios. Hoy reiteramos el compromiso de las empresas socias del Consejo del Salmón para mantener sus operaciones de manera segura, reforzando los protocolos de cuidado de los colaboradores y de colaborar con la comunidad frente a esta pandemia”, indicó Joanna Davidovich, directora ejecutiva del Consejo del Salmón.

En el encuentro las empresas -representadas por Álvaro Varela de AquaChile; Paula Rojas de Cermaq; Fernando Villarroel de Mowi; y Pablo Catjaq de Salmones Aysén- expresaron su preocupación por la situación que enfrenta la región y detallaron las medidas que están tomando al interior de sus instalaciones para reducir los riesgos de contagios al interior de las operaciones.

En esta línea, reiteraron su propuesta de apoyar con la instalación de residencias sanitarias, el aumento de testeos y exámenes, y los traslados de enfermos críticos a recintos hospitalarios para poder enfrentar de mejor forma la segunda ola de coronavirus.

“Cuidar la salud de las personas es la prioridad. Tomando todos los resguardos, es posible mantener la actividad productiva y evitar que las operaciones paren, ya que la industria del salmón, como productora de alimentos, es una actividad esencial y que genera muchos puestos de trabajo que hay que cuidar en un periodo difícil”, agregó Davidovich.

Por último, las compañías precisaron que el principal foco de la industria está puesto en aumentar los testeos y la trazabilidad con test covid rápidos, que detectan cuadros virales, y exámenes PCR salivales o nasales. Las 4 empresas socias del Consejo exigen PCR negativo a todos sus colaboradores en cada turno en los centros de cultivo.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.