Enjoy presenta propuesta de acuerdo de reestructuración a acreedores

Enjoy presentó propuesta de acuerdo de reestructuración a acreedores.

El plan será votado el próximo 18 de junio, y considera la reestructuración de obligaciones; la venta de operaciones, y el levantamiento de nuevos recursos para financiar las operaciones en el corto plazo.


En el marco del proceso de reorganización judicial iniciado en enero pasado, para garantizar su continuidad financiera y dar sostenibilidad a las operaciones en el futuro, Enjoy presentó este viernes una propuesta de acuerdo de reestructuración a sus acreedores, mediante un escrito ingresado en el 8° Juzgado Civil de Santiago. El documento fue resultado del trabajo realizado en los últimos meses, y será sometido a votación de los acreedores el 18 de junio próximo.

“El plan considera la reestructuración de obligaciones; la venta de operaciones, y el levantamiento de nuevos recursos para financiar las operaciones en el corto plazo. Lo que proponemos busca sostener responsablemente nuestros compromisos con los proveedores, clientes, accionistas y comunidades en las que estamos presentes, así como con nuestros 5.300 trabajadores”, afirmó el presidente de Enjoy, Jaime Maluk.

Junto con lo anterior, la empresa de la industria del entretenimiento y el juego, sigue adelante con su estrategia de venta de activos. Al respecto, el gerente general de Enjoy S.A., Esteban Rigo-Righi, afirmó que “se sigue avanzando en este camino, tal como hemos informado existe interés de distintos operadores e inversionistas que ya han visitado nuestras propiedades, de lo que esperamos recibiremos ofertas vinculantes”.

Según Maluk, “la empresa ha enfrentado una constante de efectos externos perjudiciales en los últimos años, dado por cambios de expectativas regulatorias, asimetrías competitivas y aspectos sistémicos de contracción de demanda y aumento de costos. El negocio de la entretención ha sufrido transformaciones estructurales, con nuevas tendencias y hábitos de consumo, viajes y gastos por parte de las personas. El entorno económico, asimismo, ha sufrido cambios de fondo, con un crecimiento que se ha ralentizado en los últimos años”, añadió.

Enjoy es una empresa de origen y presencia regional, que contribuye al desarrollo de la actividad económica en las zonas donde está presente. Además de 8 casinos en Chile y 1 en Uruguay, opera 9 hoteles con más de 1.182 camas, 49 restaurantes, bares y cafeterías, y 13 centros de convenciones. Da trabajo directo a más de 5.300 personas en Chile (permanentes y a plazo fijo), y sus proveedores suman más de 1.100 pymes, las que emplean a más de 50.000 personas en las diferentes regiones del país.

En el año 2023, la compañía pagó impuestos por más de $150.000 millones, de los cuales más de $135.000 millones correspondieron a sus operadoras de casinos. Es decir, un 52% de lo aportado por toda la industria de casinos.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.