Francia y la UE logran acuerdo por ayuda para Air France

STEPHANE DE SAKUTIN / AFP

“Es una muy buena noticia para Air France, es una muy buena noticia para todo el sector de la aviación francés”, dijo BrunoLe Maire, ministro de Finanzas francés en una entrevista en la televisión LCI.


El gobierno francés y la Comisión Europea han llegado a un principio de acuerdo sobre un nuevo apoyo financiero para Air France, que se ha visto afectada por una caída en los viajes aéreos desde el inicio de la pandemia, dijo el domingo el ministro de Finanzas, Bruno Le Maire.

“Es una muy buena noticia para Air France, es una muy buena noticia para todo el sector de la aviación francés”, dijo Le Maire en una entrevista en la televisión LCI. “Fue una negociación larga y difícil, pero creo que hemos llegado a un buen acuerdo” con la Comisaria de Competencia de la UE, Margrethe Vestager.

El acuerdo es “justo y proporcionado”, dijo, y agregó que la aerolínea tendría que ceder menos de las 24 franjas horarias de despegue y aterrizaje del aeropuerto de París-Orly que busca la Comisión a cambio del apoyo estatal debido a preocupaciones de competencia.

Francia y los Países Bajos poseen una participación combinada del 28% en Air France-KLM. Los países han estado en conversaciones durante meses sobre un plan de financiación después de otorgar a la aerolínea 10.400 millones de euros (US$12.200 millones) en préstamos directos y garantías respaldadas por el estado el año pasado. La aerolínea, cuya deuda neta se disparó a 11.000 millones de euros a fines de 2020, ha dicho que planea recaudar capital y cuasicapital.

La junta de la aerolínea se reunirá el lunes para validar el principio del acuerdo, afirmó Le Maire. Se negó a dar detalles sobre la cantidad de apoyo o la cantidad de espacios que se cederán antes de la reunión.

El gobierno francés está acudiendo en ayuda de Air France, ya que considera que la aerolínea es estratégica para el país, con decenas de miles de puestos de trabajo en juego, explicó Le Maire. Sin embargo, la aerolínea debe mejorar la competitividad, reducir las emisiones de carbono y volver a generar ganancias, agregó.

Le Maire dijo que esperaba que el director ejecutivo de Air France-KLM, Ben Smith, hiciera sugerencias, y que eso no significaba necesariamente recortar puestos de trabajo.

“Los contribuyentes están haciendo un esfuerzo”, expresó Le Maire. “Air France debe hacer un esfuerzo por su parte. Eso es justo”.

Air France-KLM quemó 2.100 millones de euros en el último trimestre del año pasado. La aerolínea dijo en febrero que operaría al 40% de la capacidad de 2019 en el primer trimestre y que las pérdidas empeorarían. Está apostando por el lanzamiento de vacunas para apuntalar la recuperación en los próximos meses.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.