Grandes mineras difieren sobre cómo abordar mercado de baterías para autos eléctricos

auto electrico

El despliegue de más de 140 millones de vehículos eléctricos para 2030 requerirá 3 millones de toneladas más de cobre al año.


Las mineras más grandes del mundo, incluidas BHP Group y Glencore Plc, por fin creen en la revolución de las baterías para vehículos eléctricos: en lo que no están de acuerdo es en qué metales ofrecerán la mejor exposición a largo plazo para el mercado global en desarrollo.

BHP ha revivido una unidad de níquel en declive en Australia Occidental para apuntar al sector, mientras que Rio Tinto Group está acelerando trabajos para ingresar al mercado de litio.

Glencore se está enfocando en el cobalto y el cobre, y Anglo American Plc está examinando perspectivas para el platino y el paladio que se puedan desplegar en futuras tecnologías de batería.

"Hicimos una revisión de todos los materiales para baterías: níquel, cobalto, litio", asegura Eduard Haegel, presidente de activos de la unidad Nickel West de BHP. "Creemos que en el mediano a largo plazo habrá un buen margen para el níquel; creemos que es un producto atractivo". añadió.

BHP, la minera más grande del mundo, revirtió este año sus esfuerzos de largo plazo de buscar un comprador para la división, optando por retener Nickel West para beneficiarse del crecimiento previsto en las baterías de iones de litio y la escasez de suministro de níquel de alta calidad.

A partir del segundo trimestre de 2020, la unidad comenzará a producir sulfato de níquel de color turquesa brillante –una materia prima prémium para la cadena de suministro de baterías– de una refinería de níquel al sur de Perth, con planes de llevar a cabo la mayor expansión de la industria.

La perspectiva para los materiales de baterías se está confirmando a medida que los gobiernos establecen objetivos para la eliminación gradual de los vehículos con motor de combustión, y los fabricantes de automóviles se comprometen a expandir las alineaciones de modelos eléctricos, según Angela Durrant, analista principal en Wood Mackenzie Ltd. con sede en Sídney. "El perfil de demanda ciertamente se está volviendo más claro", afirma.

El despliegue de más de 140 millones de vehículos eléctricos para 2030 requerirá 3 millones de toneladas más de cobre al año, 1,3 millones de toneladas de níquel y alrededor de 263.000 toneladas de cobalto, según proyecciones de Glencore Plc. Para 2040, casi 60% de las ventas de vehículos nuevos y aproximadamente un tercio de los automóviles en la carretera serán eléctricos, según BloombergNEF en un informe de mayo.

Precios

BHP ve una abundante oferta mundial de litio y considera que el cobalto está en riesgo de sustitución, lo que reduce el atractivo de ambos productos básicos, dijo su director financiero, Peter Beaven, en un discurso en mayo.

Río también se muestra cauteloso sobre el cobalto, mientras que el director ejecutivo de Glencore, Ivan Glasenberg, dijo en 2017 que la compañía tiene "cero interés" en el litio, en parte debido a la falta de oportunidades de arbitraje.

La elección de ganadores no ha sido fácil debido a los giros de precios. Los metales clave de las baterías han caído en el último año después de ganancias considerables. Esto se debe principalmente a la preocupación de que los productores actuales y los nuevos hayan agregado demasiado volumen demasiado rápido, así como las preocupaciones a corto plazo por un ritmo más lento de crecimiento en el mercado de vehículos eléctricos de China, el más grande del mundo.

Los precios del litio se triplicaron entre mediados de 2015 y mayo del año pasado por temor a la escasez, y desde entonces han caído más de un tercio a medida que iniciaron las nuevas minas. El cobalto en Londres se cuadruplicó en los dos años hasta marzo de 2018, antes de caer por casi tres trimestres.

Aunque les gusta el tema de las baterías, las principales compañías mineras aún no están preparadas para ir más allá de los productos básicos familiares y son cautelosas con las adquisiciones, afirma Robert Baylis, director gerente de Roskill Information Services Ltd. "No quieren alejarse demasiado del nido", dice. "Algunas mineras se han concentrado en el desarrollo de sus propios proyectos existentes", añadió.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.