IPSA acumula en noviembre su segunda mayor alza mensual del año

Wall Street

El IPSA cerró con una subida de 0,44% a 5.818,51 puntos. En el mes acumuló un avance de 7,6%, y fue su segunda mayor alza mensual del año. En julio había subido 10,5%. En lo que va de 2023 acumula un incremento de 10,6%.


Se termina noviembre y los mercados sacaron cuentas alegres. Las principales bolsas del mundo se despidieron del undécimo mes acumulando importantes avances. El mes estuvo marcado por datos, y por la expectativa de que la Fed no volverá a subir tasas.

El IPSA cerró con una subida de 0,44% a 5.818,51 puntos. En el mes acumuló un avance de 7,6%, y fue su segunda mayor alza mensual del año. En julio había subido 10,5%. En lo que va de 2023 acumula un incremento de 10,6%.

“En el plano local, el rendimiento positivo de la bolsa se debe en parte a los buenos datos económicos internos del mes de octubre, donde la producción industrial y manufacturera estuvieron por sobre las expectativas de mercado”, indicó José Agustín Cristi de Zurich AGF.

“A nivel local se ha visto expectativas del tema que el Banco Central ya en dos semanas más define el movimiento de la tasa de interés, hay opiniones entre medio punto y un punto, pero lo más probable es 75 puntos, basado en que hoy día la producción industrial aumentó pero sigue estando en un rango bastante de poca actividad y los inversionistas apuntan a que el BC podría ser un poco más agresivo en la rebaja de tasa”, dijo Jorge Tolosa de Vector Capital.

Y agregó que “el mes de diciembre puede marcar una pauta importante de una mayor recuperación de la bolsa, porque tenemos decisiones de política monetaria en Estados Unidos, acá en Chile y tenemos el plebiscito también, entonces puede definir otro salto o un comportamiento más de equilibrio de la bolsa respecto a lo que hay hoy día”.

Las subidas mensuales también se dieron en Wall Street, donde los principales indicadores registraron importantes avances. El S&P 500 acumuló una subida de pocio más de 8% en el mes, el Nasdaq un 10%, y el Dow Jones un 8%.

El mercado está esperanzado en que la Reserva Federal no volverá a subir las tasas de interés, lo que ha sembrado el optimismo en el mercado. Esto, tras conocer algunos datos de relevancia que han traído optimismo.

Las bolsas europeas cerraron al alza, y acumularon fuertes avances mensuales. El referencial Euro Stoxx 600 subió un 0,5% este jueves, pero avanzó un 5,87% en noviembre.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.