Mercados caen tras señales de las minutas de la Fed y a la espera de asimilar los resultados de Nvidia

Mercados caen tras señales de las minutas de la Fed y a la espera de los resultados de Nvidia

Wall Street no registraban grandes variaciones en la primera parte del día, pero los tres principales indicadores bursátiles cambiaron su rumbo en medio de la publicación de las minutas de la Fed. Por su parte, la Bolsa de Santiago se desacopló de la tendencia internacional.


Las acciones estadounidenses cayeron el miércoles mientras los inversionistas asimilaban las actas de la reunión más reciente de la Reserva Federal antes de los resultados trimestrales del fabricante de chips de inteligencia artificial Nvidia, que se publicarán después de la campana de cierre.

Las acciones lucharon por encontrar dirección durante la mayor parte de la sesión, pero se debilitaron después de que las minutas mostraran que los funcionarios del banco central estadounidense todavía tenían fe en que las presiones sobre los precios disminuirían , pero lentamente, debido a la decepción por las lecturas de inflación.

Mercados caen tras señales de las minutas de la Fed y a la espera de asimilar los resultados de Nvidia

La reunión de la Reserva Federal del 30 de abril al 1 de mayo se produjo después de tres meses consecutivos de datos que mostraron una inflación persistente, pero antes de informes más recientes que mostraban que las presiones sobre los precios podrían estar enfriándose nuevamente.

De esta forma, los inversionistas ahora se centran en si el líder de semiconductores Nvidia. Los resultados del primer trimestre pueden cumplir con expectativas altísimas y probarán si el enorme repunte de las acciones relacionadas con la inteligencia artificial puede mantenerse.

Las acciones de Nvidia, que cayeron en la sesión, han subido alrededor de un 90% este año después de dispararse casi un 240% en 2023.

“Los mercados simplemente están esperando que Nvidia se asegure de que incluso si superan... cómo se verá el futuro y cuál es el pensamiento prospectivo para justificar dónde están las valoraciones”, dijo Megan Horneman, directora de inversiones de Verdance. Asesores de capital en Hunt Valley, Maryland.

“Son las valoraciones las que son más importantes, así que, independientemente de si se trata de una reacción instintiva al alza o a la baja, cuando comenzamos a analizar ese informe de ganancias y observamos la valoración que algunas de estas empresas están pidiendo, ¿Es demasiado alto?”

Así, el S&P 500 perdió 0,27%, para finalizar en 5.307,09 puntos, mientras que el Nasdaq Composite bajó un 0,18%, a 16.801,54. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 201,95 puntos, o un 0,51%, a 39,671.04.

Mercados caen tras señales de las minutas de la Fed y a la espera de asimilar los resultados de Nvidia

El repunte de las acciones hasta máximos históricos este mes ha sido impulsado en parte por el optimismo de AI , una sólida temporada de resultados y el reavivamiento de las esperanzas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal este año.

Los analistas encuestados por Reuters consideran que el S&P 500 cerrará el año cerca de los niveles actuales, en 5.302 puntos, pero advirtieron que la fuerte evolución del índice significa que corre el riesgo de una corrección en los próximos meses.

Los mercados están valorando una probabilidad del 59% de que la Reserva Federal reduzca las tasas en al menos 25 puntos básicos en su reunión de septiembre, frente al 65,7% en la sesión anterior, según la herramienta FedWatch de CME.

Por su parte, la Bolsa de Santiago se desacopló de la tendencia internacional y tras retomar sus operaciones luego de cerrar este 21 de mayo por motivo del feriado local de Día de las Glorias Navales.

“Uno de los argumentos de por qué el IPSA se desacopló del resto de las bolsas fue porque los inversionistas están expectantes a la decisión de la tasa de política monetaria que se dará a conocer mañana. Al parecer se está esperando un tono más dovish con respecto a la trayectoria futura de las tasas de interés, lo cual puede generar un nuevo impulso a la bolsa local”, comentó Jose Agustin Cristi de Zurich AGF.

Así, el IPSA -el principal selectivo local- sumó un 0,43% y llegó a un valor de 6.739,28 puntos.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.