Rendimiento de bonos EEUU toca máximos de 16 años y bolsas globales cierran con fuerte caída

El IPSA y Wall Street cerraron con números rojos, tras la publicación de un dato laboral en EEUU.


El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense tocó el martes nuevos máximos de 16 años por el temor de los inversores a que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés más altas durante más tiempo, después de que las ofertas de empleo aumentaran inesperadamente en agosto. En medio de este escenario las bolsas globales cerraron con fuertes caídas este martes.

El IPSA cedió un 1,21% a 5.685,84 puntos.

“En el plano local el IPSA sigue mostrando bajas, así acoplándose a la mayoría de las bolsas mundiales, donde la baja en el precio del cobre y el alza en el tipo de cambio son factores relevantes para explicar esta caída. Las compañías del sector minero y de Utilities presentaron las bajas más importantes, y solo el sector Real Estate presentó ganancias, aunque bastante acotadas”, dijo José Agustín Cristi de Zurich AGF.

En Wall Street hubo fuerte caída en medio del alza del rendimiento de los bonos del tesoro, y tras conocer datos de relevancia en EEUU. El Dow Jones cedió un 1,5%, su mayor caída diaria desde marzo. El S&P 500 un 1,6% y llegó a su menor nivel desde junio, mientras que el Nasdaq cedió un 2,1%.

“La jornada a nivel mundial estuvo marcada por las declaraciones “hawkish” de diferentes miembros de la FED, los cuales concuerdan que todavía es necesario seguir aumentando las tasas de interés y que es necesario que estos niveles se mantengan por un tiempo prolongado. Otro factor que incidió en este rally negativo fue el dato de ofertas de empleos en USA para el mes de agosto”, agregó Cristi.

Guillermo Araya de Renta 4 indicó que “lo anterior se explica porque hoy en Estados Unidos se dieron a conocer datos correspondientes a la encuesta JOLT de ofertas de empleo, las que subieron a 9,61 millones, ubicándose por sobre las 8,8 millones esperadas y las 8,92 millones de la medición anterior”.

Los mercados europeos también finalizaron sus operaciones con cifras rojas, en una jornada de nerviosismo entre los inversionistas.

Los rendimientos ampliaron sus ganancias después de que datos del martes mostraran que las ofertas de empleo en Estados Unidos aumentaron en 690.000, a 9,610 millones, el último día de agosto.

El principal foco económico de Estados Unidos de esta semana será el informe de empleo de septiembre del viernes, que se espera muestre que se sumaron 170.000 puestos de trabajo durante el mes.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.