Salmonera Nova Austral: "Esta empresa, desde el día en que se compró, está a la venta"

Imagen NICOS NICOLAIDES 03581
NICOS NICOLAIDES, CEO DE NOVA AUSTRAL. FOTO: JOSE LUIS MUÑOZ / LA TERCERA

Gerente general de la firma, Nicos Nicolaides, dijo que la empresa, al pertenecer a dos fondos de inversión, va a cumplir una meta para luego venderse.


La consolidación es uno de los fenómenos en pleno desarrollo en la industria salmonera. De hecho, solo en el último año pasó de 21 a 18 actores.

El mercado sigue moviéndose, con Blumar a la venta y la compra de Australis por parte de Joyvio en sus etapas finales. Ahora, otra empresa se pone en vitrina. Se trata de Nova Austral, uno de los players de mediano tamaño, y cuyos dueños son los fondos de capital Altor Found III y Bain Capital. Esta firma fue comprada en 2014, luego de la quiebra de Acuinova.

Su gerente general, Nicos Nicolaides, quien tiene su oficina en la Región de Magallanes, sinceró la situación de la compañía. "El proyecto de estos fondos es comprar una empresa, mejorarla, agregarle valor y venderla. Esta empresa desde el día en que se compró, está a la venta. Obviamente, se va vender cuando se haya logrado alcanzar el objetivo de creación de valor".

En relación a cuándo esto podría ocurrir, Nicolaides aseguró que los fondos por tradición se ponen plazos de entre tres a cinco años, pero que puede variar según la iniciativa. "Se toma un proyecto pequeño y ves que tienes un potencial de inversión, que es nuestra realidad, y luego se conforma una empresa más consolidada, valiosa y autosuficiente. Cuando eso se logra, ya está madura para venderse. Pensamos que eso va a ser en 2022", aseguró el ejecutivo.

Uno de los factores que destacó de su empresa, es que no utiliza antibióticos para los peces, lo que hace que se posicionen como uno de los más sustentables a nivel mundial y estén en el mercado premium.

Certeza Jurídica

A pesar de que la compañía está impulsando diversos proyectos e inversiones, hace unos días sufrió un revés, ya que la subsecretaría de Fuerzas Armadas declaró caducas cuatro concesiones de la salmonera Cabo Pilar, una filial de Nova Austral. Con dichos permisos, la compañía buscaba operar en las aguas de Cabo de Hornos.

Al respecto, Nicos Nicolaides dijo que "nos produce mucho desconcierto lo que ha estado pasando y me temo que puede asustar a los inversionistas extranjeros. Lo que nos está pasando con Cabo Pilar nos ha hecho sentir absolutamente discriminados frente a la ley. Aquí los procedimientos no se han cumplido".

Por lo mismo, el gerente general de Nova Austral calificó que en el marco regulatorio de Chile hay una "absoluta falta de certeza jurídica".

"Las leyes se tienen que cumplir y tiene que haber un trato igualitario ante la ley, por lo que no puede ser que a una empresa en particular se le trate de una forma distinta y se salte los procedimientos", acusó.

Sin embargo, señaló que apelarán y que ya se han reunido con Contraloría para que rechace lo obrado por el ejecutivo por "ilegal". Esto, a pesar que de destacó su buena relación con el gobierno. "Por eso, no entendemos lo que está pasando", concluyó.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.